Una transformación emblemática
La Plaza de las Nubes, renovada recientemente en El Panecillo, se erige como un nuevo referente en Quito. Gracias a una inversión de $238.000, realizada a través de una colaboración entre el Municipio de Quito y DK Management, este espacio de más de 2.500 metros cuadrados ha sido completamente rehabilitado. Con una oferta variada que incluye áreas para eventos, zonas de descanso y un mirador privilegiado, la plaza se convierte en un sitio de encuentro y admiración para los ciudadanos y turistas.
Una visión compartida de reactivación
El proceso de renovación no solo ha impactado visualmente la plaza, sino también el entorno social y económico de la zona. El Panecillo, tradicionalmente conocido por su estatua de la Virgen Alada, ha adquirido una nueva identidad, ofreciendo ahora un espacio más dinámico y funcional. En palabras de Rosa Elvira Tucasi, comerciante local, la remodelación de la Plaza de las Nubes ha significado un cambio profundo. Según ella, este proyecto ha permitido la creación de un espacio ideal para eventos, mientras proporciona protección frente a las inclemencias del clima, lo cual ha mejorado la experiencia de los turistas y ha favorecido la reactivación comercial.
Impacto en el turismo y el comercio local
La renovación ha tenido un impacto significativo en la atracción de turistas y ha revitalizado la actividad comercial en la zona. «Gracias a este proyecto, tenemos más turistas que ahora se quedan más tiempo y disfrutan de una mejor atención», señaló Tucasi. Esta transformación también ha permitido darle un propósito renovado a El Panecillo, que, de acuerdo con Cristina Moshenek, gerente de DK Management, ahora cumple con su función original de ser un punto de encuentro y admiración. «El proyecto no solo embellece el lugar, sino que lo convierte nuevamente en un sitio vibrante, con un alto valor para los turistas nacionales e internacionales», agregó.

Un espacio para la integración y la cultura
La Plaza de las Nubes no se limita solo a ser un mirador, sino que se ha convertido en un lugar donde convergen diversas actividades culturales y sociales. Entre sus principales características se encuentran:
- Un área para eventos, destinada a actividades culturales, sociales y recreativas.
- Espacios de descanso, diseñados para ofrecer confort a los visitantes.
- Un mirador que ofrece vistas panorámicas inigualables de la ciudad de Quito.
- Un pórtico monumental, de seis metros de altura, que marca la entrada y enmarca la experiencia de recorrer la plaza.
Estas mejoras hacen de la Plaza de las Nubes un espacio ideal para quienes buscan disfrutar de un entorno tranquilo, pero a la vez lleno de historia y belleza.
Un símbolo que se reinventa
La renovación de la Plaza de las Nubes marca una nueva etapa para El Panecillo, consolidando este lugar como un símbolo de Quito, no solo por su famosa estatua de la Virgen Alada, sino también por su capacidad de reinventarse. Este proyecto demuestra cómo la colaboración entre el sector público y privado puede devolverle la vida a un espacio que, aunque cargado de historia, tenía mucho potencial sin explotar. Hoy, entre el azul del cielo y las nubes que pasan lentamente, Quito cuenta con un nuevo punto de encuentro para aquellos que desean contemplar la ciudad desde las alturas.
Mas noticias:
Cirion enfatiza la importancia de fortalecer la ciberseguridad ante ataques digitales
Fuente: