La prestigiosa ceremonia del Balón de Oro 2025, organizada por la revista France Football, se celebrará el lunes 22 de septiembre en París. Esta edición promete ser una de las más emocionantes e impredecibles de los últimos años. La razón es que no hay un claro favorito entre los 30 nominados, lo que ha generado intensos debates en el mundo del fútbol.

Una edición sin claros protagonistas
A diferencia de años anteriores, en los que las figuras como Lionel Messi, Cristiano Ronaldo o Kylian Mbappé acaparaban el protagonismo, esta edición ha dejado una sensación de incertidumbre. Varios jugadores han destacado a lo largo de la temporada 2024-2025 en diferentes competiciones europeas y mundiales. Sin embargo, ninguno ha logrado imponerse como el candidato indiscutible al galardón.
Críticas por las ausencias y los criterios de selección
Una de las principales polémicas en torno a esta edición ha sido la ausencia del ecuatoriano Willian Pacho entre los nominados. Esto desató una dura crítica del analista deportivo Míster Chip, quien expresó: “No sé qué fútbol ve esta gente”, en referencia al criterio aplicado por los organizadores.
Aunque Edison Méndez sigue siendo el único ecuatoriano en la historia en haber sido nominado al Balón de Oro, las actuaciones de Pacho con el PSG y de Moisés Caicedo con el Chelsea generaron expectativas. Ecuador podría volver a estar representado en la lista de los mejores del mundo.
Premios más allá del Balón de Oro
Durante la gala del 22 de septiembre no solo se entregará el Balón de Oro masculino y femenino, sino también otros 11 premios adicionales. Estos reconocen a figuras destacadas del fútbol en distintas categorías. Entre estos galardones están:
- Mejor equipo masculino del año
- Mejor equipo femenino del año
- Premio Kopa al mejor jugador joven
- Premio Yashin al mejor arquero
- Premio Sócrates al compromiso social
Los clubes europeos también tendrán protagonismo. El Chelsea y el PSG están entre los principales candidatos a Mejor Equipo del Año. Esto es gracias a sus destacadas actuaciones en torneos continentales y ligas locales.
Expectativa global por el desenlace
La ceremonia del Balón de Oro no solo representa un reconocimiento individual al talento futbolístico. También marca una pauta para las futuras generaciones y el legado deportivo. La falta de un favorito claro ha provocado un aumento en la expectación mediática y en las apuestas deportivas. Los fanáticos del fútbol esperan con ansias la noche del 22 de septiembre. En ese momento, París será, una vez más, el epicentro del balompié mundial.
El Balón de Oro 2025 se perfila como uno de los eventos más emocionantes del año futbolístico. La ausencia de un favorito claro, las críticas a la organización y la esperanza de ver nuevas caras en el podio, hacen de esta gala una cita imperdible para los fanáticos del deporte rey. Ecuador sigue soñando con una representación destacada en estos escenarios globales, mientras sus jugadores brillan en ligas de élite.
📌 Fuente: El Universo
Te puede interesar:
Falleció a los 28 años Vitoria Beatriz, reconocida actriz brasileña de cine para adultos