La FAO apoya a Manabí frente al impacto del fenómeno de El Niño

Actualizada:

Desde octubre de 2023, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) está llevando a cabo un proyecto crucial en acciones anticipatorias. Este proyecto tiene como objetivo proteger los medios de vida agropecuarios de Manabí ante el inminente impacto del fenómeno de El Niño.

- Anuncio -

Asistencia integral en Manabí

Ecuador, a lo largo de su historia, ha sido afectado por El Niño y La Niña. Actualmente, enfrenta el riesgo de sufrir graves consecuencias en su seguridad alimentaria debido a la presencia de El Niño.Asistencia integral en Manabí. En respuesta a esta situación, la FAO está colaborando estrechamente con el Gobierno nacional y diversas entidades locales. Se trabaja en conjunto con los Ministerios de Agricultura y Ganadería, Comercio Exterior, Producción, Inversiones y Pesca, así como con la Prefectura de Manabí y varios municipios.

FAO

Acciones en territorio

Las acciones implementadas en el territorio incluyen la conservación de cosechas y semillas ante posibles inundaciones, el suministro de semillas y plántulas de ciclo corto para mantener la producción en tiempo y forma, así como la entrega de insumos y equipamientos poscosecha para garantizar el almacenamiento seguro de la producción. Además, se proporcionaron insumos veterinarios y equipos de almacenamiento para pescadores artesanales, considerando el potencial impacto de las lluvias en el acceso a los mercados.

FAO: Compromiso con la seguridad alimentaria

«La FAO está trabajando en estrecha coordinación con el Gobierno nacional para minimizar el impacto del fenómeno de El Niño en las comunidades agrícolas y pesqueras», afirmó Érika Zárate Baca, Representante Asistente de Programas de la FAO Ecuador. Garantizar y proteger la seguridad alimentaria y los medios de vida de las comunidades rurales es una prioridad en este momento.

- Anuncio -

Resultados y proyecciones

En solo cuatro meses de ejecución, se han entregado diversos recursos que benefician a la población, incluyendo pollos, huertos, tanques de agua, neveras e insumos sanitarios bovinos. Se estima que este proyecto beneficiará a más de 10,000 personas en la provincia de Manabí hasta marzo de 2024. Hasta el momento, se ha atendido al 40 % de la población beneficiaria.

Más noticias:

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama