La gestión del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana fue el foco principal del encuentro organizado por la Cámara Oficial Española de Comercio e Industria de Quito (CAMESPA), el pasado martes 2 de julio en la capital ecuatoriana. Además, la ministra Gabriela Sommerfeld, el embajador de España en Ecuador, Enrique Yturriaga, la presidenta de CAMESPA, Carmen Sánchez-Laulhé, y más de 50 afiliados de la Cámara trataron las relaciones bilaterales entre ambos países.
Durante su ponencia, la canciller Sommerfeld detalló los avances logrados en la cartera de Estado, poniendo el acento en las acciones llevadas a cabo en materia de seguridad. Recordó los acuerdos alcanzados con diversas organizaciones y actores internacionales como la UE, la ONU, la OEA o los Estados Unidos para cooperar y obtener recursos en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado. Destacó el esfuerzo conjunto con los estados vecinos de Latinoamérica, quienes, a pesar de sus diferencias, colaboran en múltiples proyectos al compartir idiosincrasia y objetivos en esta cuestión.
Avances en Cooperación Económica
Respecto de la cooperación en temas económicos, la ministra señaló que una de las principales problemáticas que tenía el país al respecto era la absorción de la ayuda e inversiones internacionales. Para ello, se formó un equipo exclusivamente dedicado a desbloquear el crédito no tramitado o ejecutado, el cual ascendería a más de USD 1.000 millones. Esta medida busca demostrar la capacidad de gestión del país ante la comunidad internacional y facilitar el avance en más proyectos.

En cuanto a las cuestiones de carácter más operativo, la canciller enumeró los avances logrados para la transformación digital de los servicios consulares, como la implantación de la apostilla electrónica, de chatbots o de los sistemas de turnos web y de eVisas. Sommerfeld señaló estas mejoras como necesarias para ofrecer adecuadamente los servicios requeridos a los ecuatorianos que residen en el exterior, quienes constituyen aproximadamente el 10% de la población.
Estrategias de Migración
Siguiendo con el tema de la migración, destacó algunas estrategias implementadas para mitigar sus riesgos. Por ejemplo, los programas de migración circular que se efectúan en países como España, Canadá o Israel. Pero la ministra recordó que la mejor forma de mitigación es la construcción de un Ecuador seguro, con oportunidades laborales y de formación para que esta emigración sea una opción menos tentadora.
Cumbre Iberoamericana
De cara a la Cumbre Iberoamericana que se celebrará el próximo 15 de noviembre en la ciudad ecuatoriana de Cuenca, aunque no reveló los nombres de los jefes de Estado y de Gobierno que participarán, mencionó que varios han confirmado su asistencia, incluido España.
Comentarios de CAMESPA
La presidenta de CAMESPA, Carmen Sánchez-Laulhé, abrió el encuentro recordando que las inversiones extranjeras van más allá del terreno económico, al suponer la transferencia de tecnología y conocimiento. Por tanto, la eliminación de barreras al respecto supone facilitar la llegada de innovación. En este sentido, enfatizó en la importancia de la seguridad, personal, empresarial y jurídica, para generar un entorno propicio que impulse estos intercambios.
Finalmente, el embajador de España en Ecuador resaltó que, en 2023, las exportaciones españolas hacia Ecuador alcanzaron los 574,3 millones de euros, mientras que las exportaciones ecuatorianas hacia España fueron de 897,6 millones. De esta forma, España se posicionó como el décimo proveedor de Ecuador y el sexto cliente de sus exportaciones, demostrando un crecimiento notable en los flujos comerciales, la complementariedad de las dos economías y una presencia consolidada de empresas españolas en el país.
El evento, auspiciado por el Banco Internacional, Iberia y Latina Seguros, contó con una gran afluencia de representantes empresariales e institucionales de ambos países. La Cámara Oficial Española de Comercio e Industrias de Quito se reafirma así en su compromiso de trabajar por fortalecer las relaciones y ser una organización de valor para los sectores público y privado de Ecuador y España.
Más noticias:
Perú es Reconocido como Destino Líder de Sudamérica en los World Travel Awards


