Un estudio reciente realizado por Kantar Ibope Media revela que el 92% de los ecuatorianos ha utilizado productos de belleza e higiene personal en el último año. Esta cifra refleja una creciente atención de la población hacia su bienestar, salud y apariencia. La belleza y la higiene personal se consolidan como categorías prioritarias en la vida cotidiana de los ecuatorianos.
Ecuador redefine su relación con productos europeos de belleza
Febrero de 2024 marcará un hito en la relación comercial de Ecuador con Europa, ya que el país implementará una reducción del 100% en impuestos arancelarios para productos de higiene y cuidado personal provenientes del continente europeo. ¿Cómo impactará esta medida en los hábitos de consumo y en la dinámica del mercado local?
Factores de consumo en el cuidado personal
A pesar de la amplia gama de productos disponibles, el estudio de Kantar Ibope Media de 2023 revela que los ecuatorianos tienen claras preferencias al momento de elegir productos de belleza. La calidad encabeza la lista con un 48%, seguida por la marca del fabricante (40%) y el precio (34%). Sorprendentemente, el 69% de los encuestados asocia cuidar de su salud con mejorar su apariencia física.
La belleza y la higiene: Lugares de compra y su influencia
La elección del lugar de compra también desempeña un papel crucial. Mientras que el 42% de los consumidores adquiere productos en centros comerciales, un 37% prefiere los supermercados y un 21% elige las tiendas por departamento. La accesibilidad y la variedad en estos lugares se erigen como determinantes en las decisiones de compra. ¿Veremos surgir nuevos espacios exclusivos para productos de belleza?
Fidelidad del consumidor en juego
A pesar de la expectativa de una amplia gama de nuevos productos europeos, la fidelidad del consumidor sigue siendo un factor determinante. El 45% de los encuestados confiesa que siempre adquiere los mismos productos de belleza. ¿Cómo afectará esta fidelidad a la entrada de nuevos competidores en el mercado?

Perspectivas de expertos sobre la belleza y la higiene
Carolina Ibarguen, CEO de Kantar Ibope Media de Colombia y Ecuador, destaca la eliminación de impuestos arancelarios como una oportunidad significativa para expandir el mercado y aumentar la accesibilidad a productos de higiene y cuidado personal de alta calidad. Con la atención puesta en la calidad, marca y precio, se espera un impacto positivo en el consumo en Ecuador.
En resumen, la belleza y la higiene personal se consolidan como pilares fundamentales del bienestar ecuatoriano, y la eliminación de impuestos arancelarios presenta una emocionante oportunidad para la diversificación del mercado y el fortalecimiento de la industria de productos de cuidado personal en el país.
Otras noticias:
Conflicto armado interno: Daniel Noboa y su lucha contra el crimen organizado en ecuador


