Kimberly-Clark México, una de las empresas más destacadas en el sector de productos de consumo, ha anunciado que está lista para enviar «bastante» producto a su socio estadounidense en caso de que se impongan aranceles. La compañía, conocida por marcas como Kleenex, Huggies y Kotex, asegura que se encuentra preparada para un posible aumento en las exportaciones hacia el mercado de EE.UU. A pesar de las amenazas de aranceles, el director general de Kimberly-Clark México, Pablo González, señaló que la empresa se mantiene alerta, pero que no se ha concretado ninguna medida hasta el momento.
El impacto de los aranceles en las exportaciones de Kimberly-Clark México
El director general de la firma aclaró que, aunque no existen certezas sobre la imposición de aranceles, Kimberly-Clark México ya ha tomado medidas preventivas para enfrentar cualquier posible incremento en los costos. González subrayó que la planta de México tiene la capacidad para aumentar sus envíos hacia el mercado estadounidense, lo que garantizaría que la firma continúe satisfaciendo la demanda sin verse afectada por los cambios en las políticas comerciales.

Cierre de la planta de Orizaba como parte de la reestructuración
Como parte de un proceso de reestructuración y optimización, Kimberly-Clark México también anunció el cierre de su planta en Orizaba, Veracruz. Este cierre forma parte de un plan más amplio de la compañía para mejorar su eficiencia operativa y competitividad en el mercado. La empresa informó que los empleados afectados por el cierre recibirán el apoyo y acompañamiento necesario durante este proceso, asegurando que la reestructuración no perjudicará a los trabajadores en términos de empleo y bienestar.
Kimberly-Clark México refuerza su estrategia de exportaciones a EE.UU.
Además de la reestructuración interna, la empresa ha enfatizado la importancia de sus exportaciones a Estados Unidos. Las ventas internacionales de Kimberly-Clark México representaron el 7,5% de los ingresos obtenidos durante el tercer trimestre de 2024, lo que demuestra la relevancia de este mercado para la firma. Ante las posibles tarifas, la compañía se prepara para ajustar su producción y asegurar que sus productos continúen llegando a sus consumidores en EE.UU. sin interrupciones.
Preparación ante posibles cambios comerciales
A pesar de la incertidumbre respecto a las futuras políticas comerciales, Kimberly-Clark México ha afirmado que se mantiene vigilante y preparada para enfrentar cualquier cambio. González destacó que la empresa continuará monitoreando de cerca la situación y actuará conforme se vayan tomando decisiones oficiales. La firma ha demostrado que, independientemente de los desafíos comerciales, está comprometida con mantener la calidad de sus productos y con satisfacer las demandas de sus clientes tanto en México como en el extranjero.
Más noticias:
Avión Solidario de LATAM: Un Año de Compromiso Social
Andalucía y su compromiso con las buenas prácticas financieras