Un rostro entrañable que atraviesa una difícil batalla
El reconocido actor colombiano Kepa Amuchástegui, recordado por su papel como el padre de Armando Mendoza en Betty, la fea, ha conmovido a sus seguidores tras anunciar que enfrenta una dura lucha contra el cáncer de vejiga. A sus 83 años, el artista utilizó sus redes sociales para compartir un video en el que explicó la magnitud de su situación actual y pidió ayuda a quienes lo han acompañado a lo largo de su carrera.
El diagnóstico que cambió su vida
En septiembre de 2024, Kepa realizó su última aparición en redes sociales. No fue sino hasta el 28 de abril de 2025 que rompió el silencio con un testimonio emotivo. Relató que, tras experimentar problemas urinarios persistentes, los médicos detectaron que padecía un cáncer de vejiga. Aunque fue intervenido quirúrgicamente en diciembre del año pasado, los resultados fueron devastadores: el tumor era maligno, se había extendido a la pared de la vejiga y obstruía el conducto que conecta al riñón.
Como consecuencia, fue sometido a una nefrostomía, un procedimiento invasivo que permite evacuar la orina directamente desde el riñón hacia una bolsa externa. En medio de este proceso, el actor reveló otro golpe: solo uno de sus riñones está funcional. Esta revelación agrava su condición de salud y limita drásticamente sus posibilidades de tratamiento frente al cáncer de vejiga.
Opciones limitadas y un futuro incierto
Frente a este panorama, los especialistas le ofrecieron tres opciones: una cirugía mayor para extirpar la vejiga y la próstata, sesiones de quimioterapia o radioterapia. No obstante, debido a su fragilidad física y a la progresión del cáncer de vejiga, todas fueron descartadas. Como última alternativa, el actor inició un tratamiento de inmunoterapia. Aunque esta opción no garantiza una recuperación, existe la esperanza de que logre frenar el avance de la enfermedad.
La dolorosa renuncia a la actuación

En su mensaje, Kepa Amuchástegui confesó que recientemente le ofrecieron protagonizar la obra El Padre en el Teatro Nacional, una oportunidad que lo llenó de entusiasmo. Sin embargo, su estado físico no le permitió aceptar el papel. “Prefería morir sobre un escenario que en una cama cualquiera… pero tras las dos operaciones quedé en un estado de debilidad total”, expresó con visible tristeza.
Ante esta dura realidad, el actor fue claro: no podrá volver a actuar. Esta afirmación marca un punto de inflexión no solo en su carrera artística, sino también en su vida personal. Además del dolor emocional, la imposibilidad de trabajar le impide generar ingresos económicos, razón por la cual decidió recurrir públicamente a sus seguidores.
Un llamado a la solidaridad
Con profunda humildad, Kepa hizo un llamado a todos aquellos que lo han acompañado a lo largo de su trayectoria. “No podré seguir percibiendo dinero. Es por esa razón que acudo a los que me han seguido durante todo este tiempo y a aquellos que buenamente quieran para que me colaboren con su ayuda”, expresó con voz entrecortada.
En el mismo video, compartió que existen tres formas de colaborar económicamente, aunque aún no ha detallado públicamente los canales oficiales, según informa la revista VEA. Mientras tanto, sus admiradores han empezado a difundir mensajes de solidaridad en redes sociales, demostrando que el cariño por el actor trasciende las pantallas.
Un mensaje que conmueve a Colombia
La noticia de que Kepa Amuchástegui padece cáncer de vejiga ha tocado el corazón de miles de personas que crecieron viéndolo en la televisión. Su sinceridad, su entereza y su forma serena de enfrentar una enfermedad tan invasiva como el cáncer de vejiga revelan la grandeza de un hombre que siempre vivió para el arte. Hoy, su historia nos recuerda la fragilidad humana y la importancia de la empatía colectiva.
Más noticias:
Un herido en siniestro de tránsito con bus involucrado en La Concordia – Santo Domingo
Fuente: