Expresidentes ecuatorianos piden sanciones por posible fraude en elecciones venezolanas

Autor:

Actualizada:

Tres expresidentes de Ecuador se unieron el 24 de julio a un grupo de exmandatarios de Iberoamérica para pedir sanciones internacionales en caso de fraude Justicia electoral en las próximas elecciones presidenciales en Venezuela. Osvaldo Hurtado, Jamil Mahuad, y Guillermo Lasso, expresidentes ecuatorianos, suscribieron un comunicado del Grupo Libertad y Democracia.

- Anuncio -
Justicia electoral: Expresidentes de Iberoamérica exigen sanciones internacionales ante cualquier intento de fraude en las elecciones.

El documento subraya que «cualquier intento de fraude debe ser castigado con las máximas sanciones» y Justicia electoral demanda una «judicialización internacional efectiva contra Nicolás Maduro y su círculo más cercano». Este llamado se hace en un contexto donde la comunidad internacional observa con preocupación la situación electoral en Venezuela.

El grupo también incluye a figuras como el presidente dominicano Luis Abinader, y los expresidentes españoles José María Aznar y Mariano Rajoy, así como Mario Abdo Benítez de Paraguay. Otros firmantes son Jeanine Áñez y Jorge Quiroga de Bolivia, Felipe Calderón y Vicente Fox de México, Iván Duque y Andrés Pastrana de Colombia, Rafael Calderón y Miguel Ángel Rodríguez de Costa Rica, Mireya Moscoso de Panamá, y Mauricio Macri de Argentina.

Las elecciones presidenciales, programadas para el 28 de julio, contarán con la participación de diez candidatos, incluidos Nicolás Maduro y Edmundo González, el candidato de la opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD), quien lidera en intención de voto según algunas encuestas.

- Anuncio -

El Grupo Libertad y Democracia expresó confianza en que Venezuela podría iniciar un «nuevo camino hacia la democracia» que significaría un «renacimiento político, económico y social» después de años de crisis. La declaración concluye enfatizando los dos posibles escenarios para el país: un triunfo democrático claro o el «abusivo robo de las elecciones» por parte del régimen de Maduro.

En conclusión, este llamado internacional destaca la importancia de una observación rigurosa y sanciones claras para asegurar un proceso electoral justo y transparente en Venezuela, subrayando el apoyo regional a un cambio democrático en el país.

También te puede interesar: Realizan nuevos allanamientos en investigación contra Wilman Terán y jueces que liberaron a Glas

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama