La selección ecuatoriana de fútbol sufre dos bajas sensibles en su convocatoria para los próximos partidos de Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) confirmó la salida de Gonzalo Plata y David Cabezas de la lista oficial. La Federación Ecuatoriana de Fútbol desafectó a ambos futbolistas por razones médicas, y ahora cada uno deberá continuar su recuperación con su respectivo club.
Estas decisiones dejan a la “Tricolor” con menos opciones en posiciones claves, afectando la planificación del director técnico Jorge Beccacece de cara a los compromisos ante Brasil y Perú.
Gonzalo Plata regresa a Brasil por recuperación
Uno de los jugadores desafectados de Ecuador es Gonzalo Plata. El mediocampista ofensivo no podrá estar presente en los partidos contra Brasil y Perú debido a una lesión. El futbolista, actualmente en las filas del Flamengo de Brasil, deberá seguir con su proceso de rehabilitación en su club.
Plata había sido convocado inicialmente por su rendimiento destacado en la liga brasileña, pero problemas físicos lo obligaron a salir prematuramente de la concentración. La FEF, a través de un comunicado oficial, confirmó su baja para los compromisos internacionales.
David Cabezas, otro de los jugadores desafectados de Ecuador
Minutos después del anuncio sobre Plata, la FEF emitió un nuevo comunicado, esta vez informando la desafectación del arquero David Cabezas, jugador de El Nacional. El portero fue diagnosticado con lumbociatalgia aguda, una condición que le impide continuar entrenando al más alto nivel competitivo.
Cabezas deberá regresar a Quito para recibir tratamiento especializado bajo supervisión del cuerpo médico de su club. Su ausencia deja a la selección ecuatoriana con solo tres opciones bajo los tres palos: Hernán Galíndez, Gonzalo Valle y Moisés Ramírez.
¿Cómo afecta la salida de estos jugadores desafectados de Ecuador?
La desafectación de Plata y Cabezas altera la planificación táctica del cuerpo técnico, que ahora deberá reestructurar tanto el medio campo como el arco. En el caso de Plata, el cuerpo técnico valoraba su velocidad y habilidad en el uno contra uno como herramientas clave para enfrentar a rivales de alto nivel como Brasil. La baja de Cabezas, aunque menos esperada, también representa una pérdida en términos de rotación y profundidad del plantel.
Estas salidas destacan los desafíos constantes que enfrentan las selecciones nacionales en el contexto de competencias internacionales, donde las lesiones pueden modificar los esquemas a última hora.
Más noticias:
El origen de un número con profundo significado
Fuente: