Jueza niega prelibertad a Jorge Glas y debe regresar a la cárcel

Jueza niega pedido de Jorge Glas

Autor:

Actualizada:

La jueza Melissa Muñoz, de la Unidad de Garantías Penitenciarias, denegó este jueves 28 de diciembre la solicitud de prelibertad presentada por el exvicepresidente Jorge Glas, quien enfrenta una condena de ocho años por el caso Sobornos 2012-2016 y el caso Odebrecht. Glas no logró cumplir con uno de los ocho requisitos estipulados por la legislación para acceder a este beneficio.

- Anuncio -

Glas deberá cumplir lo restante de su pena según jueza

La jueza de la Unidad de Garantías Penitenciarias, Melissa Muñoz, rechazó el pedido de prelibertad solicitado por el exvicepresidente Jorge Glas el jueves 28 de diciembre del 2023. Glas, quien seguía la audiencia de manera virtual desde la Embajada de México en Quito, no cumplió con uno de los requisitos establecidos por la legislación para acceder a dicho beneficio.

En la evaluación de las actividades dentro de los centros penitenciarios, se reveló que Glas necesitaba obtener una nota mínima de cinco puntos sobre diez, la cual no logró alcanzar. Los informes del Centro de Privación de Libertad (CPL) de Cotopaxi, de la Cárcel 4 de Quito y del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad (SNAI) señalan que Glas registró calificaciones de 0 puntos en algunas áreas debido a la falta de participación en actividades, incluso cuando se matriculó en una universidad a distancia.

La calificación global obtenida por el exvicepresidente fue de 2,83 puntos sobre 10, no alcanzando la nota mínima para acceder a la prelibertad. La jueza recordó que la «libertad provisional» otorgada por el juez de Santo Domingo de los Tsáchilas, Émerson Curipallo, en noviembre del año pasado, estaría vigente hasta que se resolviera el pedido de prelibertad, el cual fue ahora negado.

- Anuncio -
Jueza niega pedido de Jorge Glas

Ante esta decisión, la jueza Muñoz ordenó la localización y captura de Jorge Glas para que cumpla el resto de la pena unificada de ocho años, considerando que ya ha cumplido el 63,02 % de la condena, equivalente a cinco años y quince días. Su abogado, Édison Loaiza, apeló la decisión durante la audiencia, argumentando que su cliente había cumplido el 40 % de la pena en diciembre de 2020.

La situación de Glas se complica aún más, ya que, según su abogado, no se entregará a la justicia y espera que la Corte Provincial de Pichincha acoja la apelación presentada al fallo de Muñoz. A pesar de los siete requisitos cumplidos por Glas, como el régimen de mínima seguridad, el 40 % de la pena cumplida, y la certificación de actividad laboral, su situación legal sigue siendo incierta.

Glas se encuentra actualmente en la Embajada de México, donde ha solicitado asilo diplomático desde el 17 de diciembre del 2023.

Más información que te puede interesar: Concejales aprueban resolución en apoyo al alcalde Pabel Muñoz

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama