Jueza dicta medidas alternativas a militares por femicidio de subteniente Pamela Ati

Autor:

Actualizada:

La Fiscalía ha iniciado un proceso contra cuatro oficiales del Ejército Ecuatoriano por su presunta implicación en el femicidio de la subteniente Pamela Aidita Ati. A pesar de la solicitud de prisión preventiva presentada por la Fiscalía, la jueza a cargo decidió imponer medidas alternativas a la detención.

- Anuncio -
Pamela Ati

Hallazgo del Cuerpo

El sábado 29 de junio de 2024, el cuerpo de la subteniente Pamela Aidita Ati fue encontrado en su dormitorio en el Fuerte Militar Napo. En un informe preliminar, el Ejército Ecuatoriano indicó que la causa de la muerte fue «asfixia producida por una obstrucción de vía aérea mientras dormía». Sin embargo, las circunstancias del hallazgo llevaron a la Fiscalía a investigar el caso como un presunto femicidio.

Investigación inicial

Tras el descubrimiento del cuerpo, 18 miembros del Ejército fueron detenidos por aproximadamente ocho horas para investigaciones preliminares. De estos, cuatro oficiales fueron posteriormente vinculados al caso como posibles autores y coautores del presunto femicidio.

La audiencia de formulación de cargos

Solicitud de prisión preventiva

La audiencia de formulación de cargos tuvo lugar la noche del domingo 30 de junio de 2024. Durante la sesión, la Fiscalía presentó una solicitud de prisión preventiva para los cuatro oficiales implicados, argumentando el riesgo procesal debido a su posición y la naturaleza del lugar donde presuntamente ocurrió el delito.

- Anuncio -

Decisión de la jueza

A pesar de los argumentos presentados por la Fiscalía, la jueza especializada en Violencia Contra la Mujer decidió no aceptar la solicitud de prisión preventiva. En su lugar, dictó medidas alternativas para los oficiales del Ejército, aunque no se especificaron los detalles de estas medidas en el informe público.

Medidas alternativas

La decisión de imponer medidas alternativas en lugar de prisión preventiva se basa en una serie de consideraciones legales y procesales. Estas medidas buscan garantizar la continuidad del proceso judicial sin recurrir a la privación de libertad de los acusados, a menos que sea absolutamente necesario.

Tipos de medidas alternativas

Las medidas alternativas pueden incluir, pero no están limitadas a, la prohibición de salir del país, la obligación de presentarse periódicamente ante las autoridades judiciales, la prohibición de acercarse a ciertos lugares o personas, y el uso de dispositivos electrónicos de monitoreo.

Reacciones del público y de las autoridades

La decisión de no imponer prisión preventiva ha generado diversas reacciones tanto entre el público como entre las autoridades. Algunas voces críticas argumentan que esta decisión podría poner en riesgo la investigación, mientras que otros defienden la necesidad de respetar los derechos procesales de los acusados.

Impacto en el proceso judicial

La instrucción fiscal del caso durará 30 días, durante los cuales se llevarán a cabo diversas diligencias investigativas. Las medidas alternativas buscan asegurar que los acusados no interfieran con el proceso mientras se resuelven las acusaciones en su contra.

El caso del presunto femicidio de la subteniente Pamela Aidita Ati sigue en proceso, y la decisión de la jueza de imponer medidas alternativas en lugar de prisión preventiva para los cuatro oficiales del Ejército implicados refleja la complejidad y la sensibilidad del caso. La investigación continuará en las próximas semanas, y se espera que se esclarezcan las circunstancias exactas de la muerte de Ati y se determine la responsabilidad de los involucrados.

Te puede interesar:

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama