Requisitos para postular al programa
El programa Jóvenes en Acción regresa con una convocatoria dirigida a ecuatorianos entre 18 y 29 años. Para postular, los interesados deben cumplir con ciertos requisitos. No deben estar afiliados al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), ni contar con un título de tercer nivel. Tampoco deben recibir transferencias monetarias del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).
Además, deben estar registrados en la base de datos de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) o de la Cancillería. Esto aplica si no accedieron a una universidad pública o si son migrantes retornados. Estas condiciones buscan garantizar que el programa llegue a quienes más lo necesitan.
Capacitación previa antes del inicio de funciones
Los seleccionados recibirán formación durante octubre. Esta capacitación tiene como propósito preparar a los jóvenes para integrarse al entorno institucional. Se impartirán contenidos como comunicación efectiva, liderazgo, ética profesional y trabajo en equipo.
La preparación previa asegura que los participantes lleguen con las herramientas necesarias para cumplir con sus responsabilidades.

Jóvenes en Acción impulsa oportunidades laborales juveniles
Las pasantías se desarrollarán entre el 1 de noviembre de 2025 y el 1 de febrero de 2026. Cada beneficiario recibirá una remuneración mensual de 400 dólares. Las tareas se cumplirán dentro de entidades públicas a lo largo del país.
El objetivo es fomentar el empleo juvenil, ofrecer experiencia práctica y facilitar el acceso al mercado laboral a jóvenes en situación de vulnerabilidad.
Inscripciones inician el 5 de agosto
El presidente Daniel Noboa anunció que el proceso de inscripción comenzará el 5 de agosto. Las vacantes se anunciarán por medios oficiales y redes sociales gubernamentales. Se recomienda a los interesados reunir la documentación con tiempo y seguir los canales informativos.
Con 80.000 cupos disponibles, se espera una participación masiva por parte de la juventud ecuatoriana.
Impacto nacional del programa
Jóvenes en Acción representa una apuesta directa del Estado por mejorar el futuro laboral de miles de jóvenes. Además de brindar empleo temporal, el programa contribuye al desarrollo profesional y al fortalecimiento de habilidades. Esta política pública busca reducir el desempleo juvenil y construir un país con más oportunidades para todos.
Más noticias:
Caso Apagón revela irregularidades en contratos de generación eléctrica en Ecuador
Fuente: