La situación del exministro José Serrano detenido en Estados Unidos se complica mientras su familia teme por su vida en caso de extradición. El antiguo hombre fuerte del correísmo enfrenta múltiples acusaciones y permanece recluido en el Centro de Detención de Krome desde el 7 de agosto de 2025.
Verónica Serrano, hija del exministro y exasambleísta, declaró a El Nuevo Herald que la familia no confía en el sistema de justicia ecuatoriano. «Si mi padre pisa Ecuador, lo matarán», afirmó categóricamente, denunciando que la justicia está controlada por el presidente Daniel Noboa.
Audiencias Programadas y Proceso de Asilo
Los tiempos se acortan para el exfuncionario. Su próxima audiencia está programada para el 25 de agosto, mientras que su caso de asilo será evaluado el 11 de septiembre. Por consiguiente, estas fechas serán cruciales para determinar su futuro legal en territorio estadounidense.
La solicitud de asilo se fundamenta en el temor por su vida en Ecuador. Además, la familia evoca el asesinato de Juan Antonio Serrano, fotógrafo y hermano del exministro, ocurrido en 2012 presuntamente en represalia por el trabajo gubernamental contra los cárteles.
Acusaciones por el Caso Villavicencio
Paralelamente, una jueza ecuatoriana convocó para el 26 de agosto la audiencia de formulación de cargos contra José Serrano detenido en Estados Unidos. En consecuencia, el exministro, junto al exasambleísta Ronny Aleaga y otras dos personas, enfrenta señalamientos como presunto autor intelectual del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio.
La Fiscalía ecuatoriana mantiene la investigación activa, mientras tanto, el proceso de extradición se desarrolla en paralelo al caso de asilo en territorio estadounidense.
Diego Vallejo Entrega Documentos Comprometedores
Un nuevo elemento complica la situación. Diego Vallejo, militar ecuatoriano que participó en la guerra del Cenepa y fue asesor de Serrano en el Ministerio de Justicia, entregó documentos que presuntamente involucran al exministro en hechos delictivos.
Vallejo, quien goza de asilo político en Estados Unidos, entregó estos documentos al fiscal Jason Reding Quiñones del Distrito Sur de Florida. Igualmente, dirigió una carta a Kristi Noem, Secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, acusando a Serrano de plantar evidencias falsas que lo mantuvieron en prisión durante dos años.
Trayectoria Política del Exministro
José Serrano ocupó posiciones clave durante el gobierno de Rafael Correa. Asimismo, desempeñó el cargo de presidente de la Asamblea Nacional desde el 14 de mayo de 2017 hasta el 9 de marzo de 2018, cuando fue destituido por supuesta conspiración.
No obstante, su carrera política se vio marcada por diversas controversias que finalmente lo llevaron al exilio y posterior detención en Estados Unidos.
Perspectivas del Proceso Legal
El caso de José Serrano detenido en Estados Unidos representa un punto de inflexión en la lucha contra la corrupción en Ecuador. Por ende, las próximas audiencias determinarán si permanece en territorio estadounidense o enfrenta la justicia ecuatoriana.
La familia mantiene su posición de que el retorno significaría un peligro mortal, mientras tanto, las autoridades estadounidenses evalúan tanto la solicitud de asilo como los pedidos de extradición desde Ecuador.
Otras Noticias
El bolón es el desayuno típico de Ecuador en el mundial de Ibai Llanos