El exministro del Interior y exasambleísta del correísmo, José Serrano, permanecerá detenido en una cárcel para migrantes en Estados Unidos. Su permanencia se extenderá al menos hasta enero de 2026, según confirmó su abogada, María del Mar Gallegos.
La defensora explicó que el proceso en Estados Unidos es migratorio y no tiene relación con causas penales ecuatorianas. “Las audiencias son sobre temas migratorios. La siguiente será en noviembre. José Serrano seguirá detenido hasta enero de 2026”, detalló Gallegos, en relación a su estancia en una cárcel de migrantes.
Cuestionamientos a la decisión judicial en Ecuador
La abogada calificó de “absurda” la orden de prisión preventiva emitida por una jueza ecuatoriana el 23 de octubre de 2025. Esta decisión se dio dentro del caso por el asesinato de Fernando Villavicencio, donde Serrano fue señalado como presunto autor intelectual.
Gallegos consideró incoherente la resolución judicial. “Él no puede venir al país. Estados Unidos debe definir su situación migratoria”, enfatizó. Según la defensa, la medida judicial no tiene sustento, ya que el exfuncionario no está prófugo, sino retenido legalmente en territorio estadounidense bajo una acusación migratoria que lo mantiene en la cárcel.

Argumentos de la Fiscalía en el caso Villavicencio
La Fiscalía General del Estado investiga a Serrano por su presunta participación en la planificación y financiamiento del atentado ocurrido en agosto de 2023. La fiscal Ana Hidalgo pidió prisión preventiva con base en el artículo 534 del COIP, que permite esta medida ante riesgo de fuga, con Serrano situado en una cárcel americana para migrantes.
El delito de asesinato agravado está tipificado en el artículo 140 del COIP, que contempla sanciones más severas cuando la víctima es una figura política. La Fiscalía solicitó además la difusión roja de Interpol para los procesados fuera del país, entre ellos Xavier Jordán, Ronny Aleaga y Daniel Salcedo.
Próximos pasos en el proceso judicial
El caso sigue en instrucción fiscal, mientras se revisan nuevas pruebas. Por ahora, José Serrano seguirá en la cárcel para migrantes en Estados Unidos hasta que se defina su situación legal. Solo entonces se determinará si puede regresar a Ecuador, donde deberá enfrentar las acusaciones que lo sitúan en una cárcel para migrantes.
Más noticias:
Ecuador Prohíbe la Exportación de Cangrejos por Seis Años
Fuente:
https://www.lahora.com.ec/

