La defensa de Jorge Glas denuncia persecución política tras ser vinculado al asesinato de Fernando Villavicencio en agosto de 2023
La Fiscalía General del Estado ha vinculado a Jorge Glas al asesinato de Fernando Villavicencio, hecho ocurrido en agosto de 2023. Esta nueva imputación ha generado una fuerte respuesta por parte de su defensa legal, que considera la medida una violación a sus derechos constitucionales y una muestra clara de persecución política en el caso de Jorge Glas vinculado al asesinato de Villavicencio. La situación política que rodea a Jorge Glas vinculado al asesinato de Villavicencio es cada vez más complicada.
Sonia Vera, abogada de Glas, denunció que la Fiscalía no presentó ninguna prueba que sustente la implicación del exvicepresidente en el crimen. “Esto es lawfare puro, están usando el sistema judicial para fines políticos”, señaló. Esta situación se desarrolla en el contexto de Jorge Glas vinculado al asesinato de Villavicencio.

Jorge Glas vinculado al asesinato de Fernando Villavicencio: Desde La Roca y con medidas cautelares ignoradas
Jorge Glas vinculado al asesinato de Villavicencio se encuentra detenido en el Centro de Rehabilitación Social La Roca, en Guayaquil. Desde allí enfrenta ahora un nuevo proceso judicial que, según su defensa, desconoce incluso las medidas cautelares dictadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a su favor.
“El Ministerio Público ha violado el principio de legalidad y ha actuado sin objetividad”, aseguró Vera, quien calificó la imputación como “infundada e infame”.
Más implicados en el caso Villavicencio
Además de Glas, otras figuras relacionadas con la Revolución Ciudadana fueron citadas, entre ellas:
- José Serrano, exministro del Interior
- Ronny Aleaga
- Xavier Jordán
- Daniel Salcedo, investigado previamente por casos de corrupción denunciados por Villavicencio
Estas vinculaciones en el contexto de Jorge Glas vinculado al asesinato de Villavicencio han despertado críticas por parte de sectores políticos que acusan a la Fiscalía de instrumentalizar la justicia.
Rafael Correa reacciona: «Demencial y sin fundamento»
El expresidente Rafael Correa también se pronunció sobre el caso, calificando como “demencial” que se haya vinculado a Jorge Glas al asesinato de Fernando Villavicencio. “La Fiscalía se ha vuelto un patio de comedias”, escribió en su cuenta de X, denunciando la falta de seriedad y legalidad del proceso.
Trayectoria judicial de Jorge Glas
Glas, quien fue vicepresidente durante el gobierno de Rafael Correa, ha enfrentado varios procesos judiciales:
- En 2022 obtuvo la prelibertad por unificación de penas en los casos Odebrecht y Sobornos.
- En 2024 se le dictó una nueva orden de captura por presunto peculado en el caso Reconstrucción de Manabí.
- Estuvo asilado en la Embajada de México en Quito desde diciembre de 2023, hasta que fue capturado el 5 de abril de 2024, durante una polémica incursión policial.

Antecedentes del asesinato de Fernando Villavicencio
Villavicencio fue asesinado el 9 de agosto de 2023, a pocos días de las elecciones extraordinarias. Su viuda, Verónica Sarauz, denunció recientemente a la fiscal general Diana Salazar por presunto encubrimiento y por presionarla para responsabilizar al correísmo del crimen.
Fuente:
Te puede interesar:
En el primer cuatrimestre de 2025, el salario pretendido promedio creció al ritmo de la inflación