Quito, 10 de julio de 2025. La asambleísta Jhajaira Urresta anunció su decisión de abandonar la Revolución Ciudadana. A partir de ahora, actuará como independiente en la Asamblea Nacional. Esta decisión surge tras una controversia con Luisa González, presidenta del movimiento correísta.
Ruptura política con la Revolución Ciudadana
Urresta reveló que la motivación de su salida fue un conjunto de mensajes ofensivos atribuidos a González. En dichos chats, presuntamente se refería a Urresta con una expresión despectiva relacionada con la discapacidad visual que padece desde las protestas de octubre de 2019. En esas manifestaciones, la asambleísta perdió un ojo por el impacto de una bomba lacrimógena.
A pesar de su compromiso con la causa, Urresta afirmó que recibió una respuesta insensible al pedir explicaciones a la líder del movimiento. Esta interacción motivó su decisión de romper filas y declarar su independencia legislativa. En palabras de la legisladora, “no me voy por ambiciones personales, sino por dignidad”.

Acusaciones y declaraciones cruzadas
En su declaración pública, Urresta fue enfática al asegurar que no permitirá ataques personales. Reiteró que ingresó al movimiento por convicción social y no por beneficios políticos. También acusó a González de desacreditar su nombre como parte de una estrategia electoral hacia los comicios presidenciales de 2029.
Por su parte, González respondió desde su cuenta en X (antes Twitter), desafiando a Urresta a presentar pruebas periciales de los chats. Aseguró estar dispuesta a entregar sus dispositivos electrónicos y contraseñas. «Las mentiras tienen patas cortas», escribió la excandidata presidencial.
Implicaciones del caso Ligados
Aunque Urresta no precisó el contexto en el que fueron emitidos los mensajes ofensivos, se conoció que formarían parte de la investigación judicial conocida como caso Ligados. Este proceso involucra al exconsejero Eduardo Franco Loor, exabogado de Jorge Glas, cuyo teléfono celular fue incautado como parte de las diligencias judiciales.
La fractura entre Urresta y la dirigencia del correísmo marca una nueva etapa política en la Asamblea Nacional. Con su salida, se debilita la cohesión interna del bloque legislativo de la Revolución Ciudadana.
Fuente:
Más noticias:
Banco Internacional impulsa el crecimiento del comercio exterior entre Ecuador y Colombia