sábado, 2 agosto 2025
Hora Ecuador Continental:
Hora Ecuador Insular:
Search
Close this search box.

Javier Milei reacciona a los despidos masivos y fusión de ministerios en Ecuador

Javier Milei

Autor:

Actualizada:

El presidente de Argentina, Javier Milei, se pronunció este 25 de julio de 2025 respecto a las medidas ejecutadas por el Gobierno de Ecuador, liderado por Daniel Noboa, que incluyeron la fusión de varios ministerios y el despido de 5.000 funcionarios públicos. La respuesta de Milei, conocida por su estilo directo y disruptivo, fue breve pero cargada de simbolismo: “Fenómeno barrial”, escribió en su cuenta de X (antes Twitter), replicando una noticia sobre los acontecimientos en el país andino.

- Anuncio -
Javier Milei

“Fenómeno barrial”: una frase con peso político

La expresión utilizada por Milei no es nueva. Fue inicialmente empleada por sus detractores para minimizar su influencia cuando emergía en la política argentina. Lo tildaban de ser un fenómeno limitado a ciertos sectores urbanos, sin capacidad de proyección nacional. Con el tiempo, Milei adoptó el término con ironía y lo convirtió en una de sus frases de batalla, usándola cada vez que sus ideas traspasan fronteras o logran impacto internacional. Esta vez, el mandatario argentino lo utilizó para aludir al giro político y administrativo en Ecuador, reflejando su respaldo implícito a las decisiones de Noboa.

La medida ecuatoriana: fusión institucional y despidos

Un día antes de la reacción de Milei, la vocera del Gobierno ecuatoriano, Carolina Jaramillo, anunció la fusión de ministerios, que pasarán de 20 a 14, y la reducción de secretarías, de 9 a solo 3. Junto con esto, se procedió al despido de unos 5.000 servidores públicos, incluidos empleados del Ejecutivo y del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

La funcionaria aclaró que los despidos no afectarán a médicos, enfermeras, policías, militares ni docentes; sin embargo, sí se desvinculará a personal administrativo en esas áreas. Según Jaramillo, muchos de los funcionarios cesados “obstruían el desarrollo” de las políticas del Gobierno.

- Anuncio -

Ecos en instituciones estatales

Varios empleados del IESS recibieron notificaciones de despido a través de correos electrónicos el mismo día del anuncio. Lo mismo ocurrió en otras entidades públicas como el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, y la Empresa Pública Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec), donde también se confirmaron desvinculaciones.

Similitudes con las reformas de Milei en Argentina

El apoyo indirecto de Milei a Noboa no sorprende si se considera que ambos gobiernos comparten una agenda orientada a la reducción del tamaño del Estado. En Argentina, el Gobierno de Milei ha implementado medidas similares desde que asumió en diciembre de 2023. Según datos oficiales, hasta mayo de 2025 su administración eliminó 10 ministerios y 200 dependencias, además de anular unos 45.000 contratos públicos.

El vocero presidencial argentino, Manuel Adorni, justificó estas acciones como necesarias para enfrentar la crisis fiscal y lograr eficiencia en la administración pública.

Impacto y reacciones

Las medidas adoptadas por el Gobierno ecuatoriano han provocado diversas reacciones internas. La Federación Médica Ecuatoriana ha denunciado despidos en hospitales públicos, mientras sindicatos han convocado a manifestaciones en rechazo a las reformas. A pesar de la controversia, el respaldo simbólico de Javier Milei podría fortalecer el discurso de Daniel Noboa ante ciertos sectores que abogan por una administración pública más reducida y eficiente.

Fuente: El Comercio

Te puede interesar:

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama