Javier Milei pierde elecciones en Buenos Aires ante histórica victoria peronista

Javier Milei pierde elecciones en Buenos Aires

Actualizada:

El presidente Javier Milei sufrió una dura derrota en las elecciones provinciales de Buenos Aires celebradas el domingo 7 de septiembre de 2025. La coalición peronista Fuerza Patria, liderada por referentes como Axel Kicillof y Sergio Massa, logró una victoria significativa frente a La Libertad Avanza (LLA), el partido oficialista.

- Anuncio -

Con el 85% de las mesas escrutadas, el peronismo alcanzó el 46,98% de los votos, superando con holgura al 33,85% obtenido por LLA. Esta diferencia de más de 13 puntos porcentuales no solo consolida al movimiento peronista como la principal fuerza política bonaerense, sino que también representa un fuerte revés para la gestión nacional de Milei, de cara a las elecciones generales del próximo 26 de octubre.

Javier Milei pierde elecciones en Buenos Aires: el impacto político

La derrota de Javier Milei en las elecciones de Buenos Aires marca un punto de inflexión en el escenario político argentino. La provincia representa el 38,6% del padrón electoral nacional, por lo que su resultado tiene un peso considerable en la correlación de fuerzas rumbo a las elecciones presidenciales.

Fuerza Patria ganó en seis de las ocho secciones electorales de la provincia, destacándose en la Primera y Tercera Sección, que concentran alrededor del 70% del electorado bonaerense. Este dominio regional permite al peronismo asegurar una presencia legislativa sólida: 13 de las 23 bancas en el Senado provincial y 21 de las 46 en la Cámara de Diputados.

- Anuncio -

Mientras tanto, LLA obtuvo ocho escaños en el Senado y 18 en la Cámara Baja. Por su parte, Somos Buenos Aires, una coalición peronista disidente, consiguió un 5,41% de los votos, y el Frente de Izquierda logró un 4,37%.

Participación ciudadana y clima electoral

La participación electoral fue del 63,19%, inferior al 71% de 2021 y al 77% de 2017. Sin embargo, superó las expectativas, dado que estas elecciones fueron desdobladas de las nacionales. El contexto económico, sumado al desgaste político del oficialismo, parece haber influido en la conducta del electorado.

Javier Milei reconoce la derrota pero reafirma su rumbo

En un discurso desde el búnker de La Libertad Avanza en Gonnet, La Plata, Javier Milei admitió abiertamente la derrota:

«Hoy enfrentamos una clara derrota electoral y debemos aceptarla».

Pese al resultado, Milei argumentó que el 33,85% de los votos representa un “piso sólido” para su movimiento, mientras que el 46,98% del peronismo, según él, sería su “techo”. También reafirmó su compromiso con las medidas de ajuste fiscal, restricción monetaria y desregulación económica, asegurando que no alterará el rumbo de su gobierno.

Asimismo, prometió realizar una autocrítica interna, enfocada en mejorar la comunicación con la ciudadanía, especialmente con sectores golpeados por la crisis económica.

Cristina Fernández celebró la victoria y lanzó críticas a Milei

Desde su prisión domiciliaria, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner celebró el triunfo peronista ante una multitud de simpatizantes en Buenos Aires. A través de la red social X, envió un mensaje directo al presidente:

“Salí de la burbuja, hermano… se está poniendo heavy”.

También lo acusó de apropiarse del lema “Nunca Más”, emblema de los derechos humanos en Argentina, y criticó sus políticas de ajuste por afectar a los sectores más vulnerables.

Fernández destacó que la unidad del peronismo, articulada por líderes como Máximo Kirchner, Sergio Massa y Axel Kicillof, fue determinante en la victoria. Llamó además a reforzar el apoyo de cara a las elecciones nacionales de octubre.

Más noticias:

Proforma 2025 aumenta déficit fiscal en Ecuador con gasto de 40 961 millones

Fuente:

elcomercio.com

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama