Con 79 años de historia, Jabonería Wilson es una de las empresas más importantes en la industria de limpieza de Ecuador. Con presencia en 9 de cada 10 hogares, la empresa tiene un alcance internacional en países como Chile, Perú, Colombia y Bolivia.
Innovación y liderazgo en el mercado
La compañía cuenta con una moderna planta en Calacalí, Ecuador, donde en 2015 implementó importantes mejoras. Uno de sus hitos fue la introducción de la primera torre de polvo en la industria nacional, permitiendo la creación de su detergente GOL.

Posicionamiento y marcas destacadas
Jabonería Wilson lidera varias categorías en el mercado local. Destacan sus productos LAVA (crema lavavajillas), El Macho (jabón para lavar ropa y lavavajillas), y GOL (detergente en polvo). Además, su línea Cierto Eco Care, de detergentes biodegradables, marca la diferencia en sostenibilidad.
Compromiso con la sostenibilidad y la carbono neutralidad
En 2023, Jabonería Wilson se convirtió en la primera empresa ecuatoriana de productos de limpieza en obtener la certificación Carbono Neutro. La empresa redujo sus emisiones de CO₂ y adoptó medidas como la instalación de paneles solares y la compra de bonos de carbono.
Medidas para reducir la huella de carbono
La compañía implementó paneles solares, luminarias LED y una optimización de procesos para mejorar la eficiencia y reducir residuos. Jabonería Wilson sigue midiendo anualmente su huella de carbono, reafirmando su compromiso con el medio ambiente.
Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
La empresa se compromete con ocho ODS de la ONU, destacando su trabajo en igualdad de género, energía asequible. Jabonería Wilson promueve prácticas sostenibles tanto en sus operaciones como en su comunidad.
Responsabilidad social y comunitaria
Además de su impacto ambiental, Jabonería Wilson impulsa programas de bienestar para sus colaboradores y apoya a la comunidad. La empresa participa activamente en iniciativas como el Fondo Ambiental para proyectos locales, contribuyendo al desarrollo social y económico de Ecuador.
Más noticias:
Menú especial de Sociedad Gourmet para San Valentín