Irán Responderá al Proceso de Sanciones de Naciones Unidas Iniciado por Europa

Ministro iraní Abás Araqchí durante conferencia de prensa sobre sanciones de Naciones Unidas contra programa nuclear de Irán

Autor:

Actualizada:

Irán responderá al proceso de sanciones de Naciones Unidas iniciado por Reino Unido, Francia y Alemania tras considerar que Teherán ha incumplido el acuerdo nuclear de 2015. El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, calificó esta medida como «ilegal» e «inválida», advirtiendo que tendrá «respuestas apropiadas» por parte de la República Islámica.

- Anuncio -

El jefe de la diplomacia iraní afirmó que el inicio del proceso por parte de los europeos «socavará gravemente el proceso de interacción y cooperación entre Irán y la agencia», refiriéndose al Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). Esta colaboración ya se encuentra paralizada desde la reciente guerra de los doce días con Israel ocurrida en junio.

Escalada Diplomática por Programa Nuclear Iraní

Los tres países europeos, conocidos como E3, iniciaron el mecanismo de «reinicio rápido» o «snapback» para reimoner las sanciones de la ONU. Por tanto, este proceso de 30 días busca presionar a Teherán para que cumpla sus compromisos nucleares bajo el acuerdo de 2015.

Araqchí consideró que la medida «pone en peligro la paz y la seguridad internacionales» y la calificó como «nula y carente de todo efecto jurídico». Además, el ministro iraní sostiene que Irán responderá al proceso de sanciones de Naciones Unidas de manera contundente ante lo que considera una escalada provocadora.

- Anuncio -

Antecedentes del Conflicto Nuclear

Estados Unidos abandonó unilateralmente el pacto nuclear en 2018 bajo la administración Trump, reimponiendo medidas punitivas contra Irán. En consecuencia, tras esperar un año, Teherán comenzó a enriquecer uranio por encima de los límites permitidos en el acuerdo original.

Actualmente, Irán cuenta con 400 kilos de uranio enriquecido al 60%, una concentración muy superior al 3.67% establecido para uso civil. Sin embargo, esta cantidad permanece por debajo del 90% necesario para aplicaciones militares, aunque representa un avance significativo hacia esa capacidad.

Europa Ofrece Diálogo Mientras Mantiene Presión

Irán responderá al proceso de sanciones de Naciones Unidas que los gobiernos de Londres, París y Berlín esperan utilizar como herramienta de negociación. Los europeos indicaron que aprovecharán este período de 30 días para continuar el diálogo con Irán antes de que las sanciones entren en vigor el 18 de octubre.

El E3 ofreció a Teherán extender el plazo si reiniciaba la cooperación con el OIEA, proporcionaba información sobre el paradero de los 400 kilos de uranio enriquecido y volvía a negociar con Estados Unidos. No obstante, Irán rechazó esta propuesta argumentando que los europeos no han cumplido sus compromisos del acuerdo de 2015.

Impacto Económico de las Sanciones

La reactivación de las sanciones de la ONU aislarían aún más al país persa y golpearían duramente su economía ya deteriorada. Irán enfrenta una inflación cercana al 40% y una continua depreciación de su moneda, el rial, lo que agrava la situación económica interna.

Finalmente, Irán responderá al proceso de sanciones de Naciones Unidas manteniendo su posición de que fueron los europeos y Estados Unidos quienes incumplieron primero sus obligaciones. Esta crisis diplomática refleja las tensiones persistentes en torno al programa nuclear iraní y las dificultades para restaurar el acuerdo de 2015.

Otras Noticias:

Cartel de los Soles Venezuela: El Origen de la Organización Criminal Vinculada al Régimen de Maduro

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama