El plan de inteligencia artificial en colegios de Ecuador avanza con una hoja de ruta que el Ministerio de Educación diseña junto al gigante asiático. Tras la posesión presidencial, Daniel Noboa recibió al ministro chino Huai Jinpeng y selló un memorándum para cooperar en formación docente, equipamiento y diseño curricular. De concretarse, la IA se convertirá en asignatura obligatoria en escuelas fiscales y particulares, con el fin de cerrar la brecha digital y preparar a los estudiantes para empleos del futuro.
Cooperación estratégica con China
Durante la reunión en Quito, la delegación china ofreció asistencia técnica, bibliografía y becas para capacitar a formadores ecuatorianos. Según la ministra Alegría Crespo, la inteligencia artificial en colegios de Ecuador permitirá adoptar metodologías activas, crear contenidos personalizados y medir el progreso estudiantil con analítica de datos. Además, se prevé instalar laboratorios de computación dotados con servidores de alto rendimiento y conectividad segura.

Reducción de brechas y visión de largo plazo
Aunque Ecuador ha impulsado aulas digitales desde 2010, la cobertura sigue siendo desigual, sobre todo en la Sierra rural y la Amazonía. Con este proyecto, las autoridades buscan una política pública estable, no una reforma temporal. La inteligencia artificial en colegios de Ecuador se alineará con estándares de países como Uruguay y Australia, donde los alumnos ya programan modelos básicos de aprendizaje automático en secundaria.
Ética y prevención de malas prácticas
Expertos pedagógicos advierten que el uso indiscriminado de herramientas de IA puede fomentar plagio o dependencia. Por ello, la malla incluirá módulos de pensamiento crítico, derechos digitales y ciberseguridad. De esa forma, la inteligencia artificial en colegios de Ecuador fomentará competencias éticas y no solo técnicas.
Próximos pasos
El cronograma preliminar contempla pilotos en 2026 y despliegue nacional en 2028, condicionado a financiamiento multilateral. Mientras tanto, el ministerio elabora lineamientos para certificar a los docentes que culminen cursos en algoritmos y ciencia de datos.
Fuente:
primicias.ec
Te puede interesar:
Todo lo que sabemos del barco de Temu que naufragó en la India