martes, 5 agosto 2025
Hora Ecuador Continental:
Hora Ecuador Insular:
Search
Close this search box.

Inscripciones al programa Jóvenes en Acción 2025 presentan fallas en la web oficial

Jóvenes en centro educativo realizan actividades del programa Jóvenes en Acción 2025 en Guayaquil

Autor:

Actualizada:

Plataforma de inscripciones sigue inestable este 5 de agosto

La segunda etapa del programa Jóvenes en Acción 2025, impulsado por el Gobierno de Ecuador, inició su proceso de inscripción este martes 5 de agosto. Sin embargo, el sitio web oficial continúa presentando problemas de acceso.

- Anuncio -

Hasta el mediodía, la plataforma en línea —jovenesenaccion.inclusion.gob.ec— permanecía fuera de servicio. Más tarde, a las 15:00, el enlace mostró una funcionalidad intermitente, de acuerdo con una verificación realizada por PRIMICIAS.

Jóvenes en Acción 2025 ofrece 80.000 cupos de pasantías

Esta iniciativa estatal está dirigida a personas de entre 18 y 29 años, quienes podrán acceder a pasantías remuneradas en instituciones públicas entre el 1 de noviembre de 2025 y el 1 de febrero de 2026.

Cada participante seleccionado recibirá una remuneración mensual de USD 400. Además, los beneficiarios deberán participar en un proceso de capacitación previsto para octubre de este año.

- Anuncio -

Problemas técnicos afectan el sistema de postulación

Desde la madrugada, decenas de usuarios reportaron en redes sociales que el portal web no permitía completar el registro. Aunque el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) difundió el enlace oficial mediante un video informativo, los inconvenientes persisten.

Por tanto, este retraso afecta a miles de aspirantes interesados en postular a uno de los 80.000 cupos disponibles, lo que ha generado preocupación en diversos sectores sociales.

Jóvenes en Acción 2025 beneficiará a ministerios y secretarías

Los jóvenes seleccionados se incorporarán temporalmente a distintas entidades del Ejecutivo. Entre ellas, se encuentran:

  • Ministerio de Transporte y Obras Públicas
  • Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES)
  • Ministerio de Educación
  • Ministerios sectoriales y secretarías técnicas

Las actividades a realizar incluyen labores administrativas, asistencia técnica, participación en procesos comunitarios y tareas operativas, según el perfil requerido.

En consecuencia, estas acciones buscan fortalecer la gestión institucional mientras se brinda una oportunidad laboral a los jóvenes.

Requisitos para postular al programa Jóvenes en Acción 2025

Para acceder al programa, los interesados deben cumplir con los siguientes criterios:

  • Tener entre 18 y 29 años
  • No recibir ningún bono estatal ni ayuda del Gobierno
  • No estar afiliado al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS)
  • Contar con una cuenta bancaria de ahorros

Asimismo, los postulantes deben completar su registro únicamente a través del sitio oficial habilitado por el MIES.

Inversión pública y antecedentes del programa

El presidente Daniel Noboa anunció la reactivación del programa el pasado 28 de julio. En su primera etapa, desarrollada en noviembre de 2024, el plan contempló una inversión estatal de aproximadamente USD 120 millones.

Por otra parte, el Gobierno ha señalado que este tipo de iniciativas buscan fomentar el empleo juvenil y promover la inclusión social en todo el país.

Finalmente, se espera que, una vez estabilizada la plataforma, los aspirantes puedan completar sus inscripciones sin contratiempos.

Fuente: PRIMICIAS

También te puede interesar: La leche materna es el vínculo invisible que cuida desde el primer día

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama