Inscripciones para candidata a Reina de Quito 2025: requisitos y fechas oficiales

Candidatas participando en gala final del concurso Reina de Quito 2024-2025 en Teatro Bolívar durante inscripciones para candidata a Reina de Quito

Autor:

Actualizada:

Las inscripciones para candidata a Reina de Quito 2025-2026 ya están abiertas desde este 1 de septiembre. La Fundación Reina de Quito anunció oficialmente el inicio del proceso de selección para el certamen de belleza más tradicional de la capital ecuatoriana, con requisitos específicos que difieren significativamente de otros concursos nacionales.

- Anuncio -

«La Reina de Quito es una mujer solidaria, empática que dedica un año de voluntariado a la acción social siendo además ejemplo de liderazgo juvenil, unidad y trabajo en equipo», destaca la Fundación en su comunicado oficial. Esta filosofía marca la diferencia fundamental del certamen capitalino frente a otros concursos de belleza del país.

Proceso de selección para inscripciones candidata Reina de Quito

El proceso de inscripciones para candidata a Reina de Quito se desarrollará a través de una plataforma digital hasta el viernes 3 de octubre de 2025. Posteriormente, un jurado especializado seleccionará aproximadamente 25 postulantes, quienes deberán presentar y defender su proyecto social ante el comité evaluador.

Las fechas clave del certamen incluyen el anuncio de las diez candidatas oficiales el 6 de noviembre, mientras que la gala de elección se realizará el 27 de noviembre en el emblemático Teatro Bolívar, ubicado en el Centro Histórico de Quito.

- Anuncio -

Requisitos específicos para candidatas 2025-2026

Los requisitos para participar en las inscripciones para candidata a Reina de Quito establecen criterios específicos que reflejan la tradición del certamen:

  • Ser quiteña de nacimiento
  • Tener entre 19 y 26 años de edad
  • Mantener estado civil soltero
  • No poseer relación hasta segundo grado de consanguinidad o primero de afinidad con anteriores Reinas de Quito
  • Demostrar experiencia en voluntariado o proyectos comunitarios
  • Estar cursando estudios superiores o poseer título profesional
  • No haber participado previamente como candidata oficial del certamen
  • Comprometerse a trabajar voluntariamente durante un año completo con disponibilidad total

Diferencias con otros certámenes nacionales

Los criterios para las inscripciones para candidata a Reina de Quito contrastan notablemente con los establecidos por CNB Ecuador, organización responsable de Miss Universo Ecuador. Mientras que el concurso nacional no establece límites de edad, permite la participación de madres, mujeres casadas, ecuatorianas nacidas en el extranjero e incluso candidatas transgénero como Kenia Bonilla en la edición reciente, el certamen quiteño mantiene requisitos tradicionales más restrictivos.

Historia y propósito social del certamen

El certamen Reina de San Francisco de Quito se celebra ininterrumpidamente desde 1959, marcando el inicio de las festividades por la Fundación de Quito cada 6 de diciembre. La Fundación organizadora administra un Centro Terapéutico especializado en la atención de niños, niñas y jóvenes con síndrome de Down, ofreciendo programas de apoyo psicoeducativo, terapia de lenguaje, ocupacional y diversas áreas de inclusión social.

La electa debe comprometerse con este trabajo social durante su reinado, dedicando tiempo completo al voluntariado y proyectos comunitarios que beneficien a la sociedad quiteña, especialmente a poblaciones vulnerables atendidas por la Fundación.

Otras Noticias

Deportados de terceros países desde Estados Unidos: Ecuador evalúa recibir 300 personas por año

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama