En un mundo en constante evolución, la innovación se ha convertido en el motor que impulsa el progreso de la sociedad. Cada año, el premio Innovators Under 35 Latam (IU35 Latam) reconoce a jóvenes menores de 35 años de América Latina que destacan por su innovación en ciencia y tecnología, abordando asuntos de alto impacto social en la región. En el 2023, este prestigioso galardón celebró su segunda edición en Lima, Perú, y premió a 35 jóvenes visionarios de diferentes países latinoamericanos. Acompáñanos en este artículo para descubrir quiénes son los talentos detrás de las innovaciones más impactantes de la región.
Celebrando la Innovación en América Latina: Innovators Under 35
Los premios IU35 Latam 2023 son el resultado de una colaboración entre MIT Technology Review en español y la consultora de innovación Opinno. Esta alianza busca resaltar y apoyar a jóvenes emprendedores e inventores cuyos proyectos están marcando la diferencia en sus comunidades y más allá. Los premios cuentan con el respaldo de empresas de renombre como Grupo UNACEM, Repsol, Grupo Intercorp y PwC Perú, así como la colaboración de entidades aliadas como ESAN, Promperú, Jockey Plaza y el diario El Comercio como Media Partner.
Categorías de Premiación
En esta edición, se premiaron a los jóvenes destacados en cinco categorías principales que representan la diversidad de la innovación en América Latina:
Pionero: Alejandro Bisi – Argentina
Alejandro Bisi, originario de Argentina, se hizo merecedor del premio en la categoría “Pionero.” Además es el creador de bipedestadores y fundador de GiveMove, una compañía que promueve la inclusión y autonomía de personas con discapacidad motriz en todo el mundo. Su innovación no solo mejora la calidad de vida de las personas con discapacidad, sino que también contribuye a una sociedad más inclusiva.
Humanitario: Viviana Rojas – Perú
Viviana Rojas, de Perú, fue galardonada en la categoría “Humanitario.” Ella es la creadora de Digitalmente, una plataforma que busca soluciones para el futuro de la educación y el trabajo. Digitalmente es definida como un laboratorio de innovación social y está destinada a cambiar la forma en que aprendemos y trabajamos en la era digital.
Visionario: Ariane Pelicioli – Brasil
Ariane Pelicioli, de Brasil, se destacó en la categoría “Visionario.” Desarrolladora de la start-up Piipee, ofrece una sustancia biodegradable que elimina la necesidad de tirar de la cadena en cada uso, lo que reduce el consumo de agua y contribuye a la conservación del medio ambiente. Por lo tanto su visión revolucionaria promete cambiar la forma en que abordamos el saneamiento.
Emprendedor: Martín Pelaez – Colombia
Martín Pelaez, de Colombia, recibió el premio en la categoría “Emprendedor.” Él es el cofundador de Plenti, una aplicación que permite abrir una cuenta en dólares desde tan solo un dólar para cualquier persona. Por lo tanto su innovación democratiza el acceso a servicios financieros, brindando oportunidades económicas a quienes más lo necesitan.
Inventor: Felipe Cevallos – Chile
La categoría “Inventor” reconoció a Felipe Cevallos, de Chile. Es el fundador de Reborn Electric Motors, una empresa que convierte autobuses diésel en vehículos 100% eléctricos y fabrica nuevos autobuses eléctricos. Su trabajo no solo reduce la contaminación ambiental, sino que también impulsa la transición hacia un transporte más sostenible.
La Elección del Público
Este año, se introdujo un nuevo reconocimiento, el “Joven más innovador reconocido por el público” (People’s Choice Award). Además este galardón fue otorgado a Jorge Rojas, peruano y creador de Yapaykuy, la primera plataforma que reconoce todas las lenguas de signos del mundo de forma automática y las traduce en tiempo real. Jorge Rojas está haciendo la comunicación más accesible para las personas sordas, lo que es un paso significativo hacia la inclusión.
Áreas de Innovación
Es relevante destacar que los jóvenes premiados se destacan en diversas áreas de innovación que abarcan:
- Biotecnología y Medicina
- Inteligencia Artificial y Robótica
- Software
- Energía y Sostenibilidad
- Internet y Web
- Electrónica y Hardware
- Transporte
- Nanotecnología y Materiales
- Telecomunicaciones
La diversidad de estas áreas refleja la amplitud del impacto de la innovación en América Latina y su contribución al progreso social y económico.
Los premios Innovators Under 35 Latam 2023 destacan el potencial de América Latina en el campo de la innovación. Estos jóvenes talentos están demostrando que la región tiene mucho que ofrecer al mundo en términos de ciencia y tecnología. Sus proyectos no solo resuelven problemas locales, sino que también tienen un impacto global. Por lo tanto la innovación es el camino hacia un futuro más brillante, y estos jóvenes líderes son la prueba de que América Latina está en la vanguardia de este viaje.
Otras noticias:
Chery Group rompe récords con más de 200,000 ventas mensuales
Mercedes-Benz Gourmet Experience: Un paseo gastronómico de lujo