Cuando quedarse en Ecuador no es una elección: el silencioso fenómeno de la inmovilidad

La inmovilidad en Ecuador afecta a miles que desean migrar, pero no pueden. Es un fenómeno silencioso que exige atención urgente.

Autor:

Actualizada:

El lado invisible del fenómeno migratorio

En el debate sobre la migración, los titulares destacan a quienes logran salir o llegan. Sin embargo, la inmovilidad en Ecuador permanece fuera del foco. Se trata de personas que desean emigrar, pero enfrentan barreras estructurales que se lo impiden.

- Anuncio -
La inmovilidad en Ecuador afecta a miles que desean migrar, pero no pueden. Es un fenómeno silencioso que exige atención urgente.

Cuando irse no es opción

Según la Fundación Ayuda en Acción, la inmovilidad en Ecuador afecta tanto a la población local como a migrantes sin alternativas viables. Estefanía Gómez, vocera de la organización, explica que esta condición no es elegida. “Muchas veces es una imposición derivada de responsabilidades familiares, carencias económicas o restricciones legales”.

Mujeres atrapadas entre roles

El estudio muestra que la inmovilidad en Ecuador se expresa mayormente en mujeres jefas de hogar. Estas mujeres cumplen múltiples funciones: madres, proveedoras y cuidadoras. Su permanencia no es fruto del arraigo, sino de cargas que les impiden migrar.

Historias de permanencia forzada

Gladys Perachimba, habitante de Otavalo, ha pensado migrar por el futuro de sus hijos. No lo hace, no porque no quiera, sino porque la inmovilidad en Ecuador la retiene: trámites estancados, oportunidades escasas y responsabilidades familiares constantes.

- Anuncio -

Migrantes que echan raíces

Mileidi Orozco y Antonio José Pérez llegaron desde Venezuela. Aunque su historia difiere, también enfrentaron la inmovilidad en Ecuador, pero la transformaron en resiliencia. Ahora sienten que este país es su nuevo hogar, a pesar del esfuerzo que implicó establecerse.

Un fenómeno urgente y creciente

Más del 56% de los casos estudiados en Imbabura reflejan que la inmovilidad en Ecuador es provocada por un sistema que no ofrece salidas. Falta de documentación, pobreza y miedo al rechazo son obstáculos persistentes.

Un silencio que debe romperse

Mientras el foco mediático sigue en quienes migran, miles siguen atrapados. Comprender la migración en su totalidad exige hablar también de la inmovilidad en Ecuador.

Fuente: PRIMICIAS

También te puede interesar: Vía Alóag con tráfico lento por trabajos viales

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama