Elon Musk asegura que la IA sustituirá a la mayoría de los trabajos y considera que será algo positivo: ¿Qué opina el magnate sobre el futuro laboral?

Ingreso universal: Elon Musk predice un futuro sin empleos tradicionales, con robots inteligentes y una sociedad de abundancia para todos

Autor:

Actualizada:

Recientemente, Elon Musk, propietario de X (antes Twitter), Tesla y SpaceX, compartió su visión sobre el futuro de la inteligencia artificial (IA) y la civilización humana, sorprendiendo a muchos entusiastas de las tecnologías de IA.

- Anuncio -

Durante la Conferencia Viva Technology 2024 en París, un asistente le preguntó a Musk si creía que la IA podría reemplazarlo algún día, dada la preocupación actual por la automatización y la posible eliminación de puestos de trabajo. En respuesta, Musk sorprendió a la audiencia al afirmar que “en un escenario benigno, probablemente ninguno de nosotros tendrá un trabajo”.

Ingreso universal: Elon Musk predice un futuro sin empleos tradicionales, con robots inteligentes y una sociedad de abundancia para todos

Musk explicó que en dicho escenario, existiría un alto ingreso universal, lo que llevaría a una era sin escasez de bienes y servicios. Según el magnate, en un futuro cercano, los humanos podrían vivir en abundancia gracias a robots inteligentes, permitiendo la implementación de un “ingreso alto universal”.

No obstante, reconoció que en un mundo donde el dinero y el trabajo ya no sean preocupaciones, podrían surgir nuevos problemas existenciales, ya que las personas podrían sentirse sin propósito. “Si una computadora y los robots pueden hacer todo mejor que tú, entonces… ¿tiene significado tu vida? Esa será realmente la pregunta en el escenario benigno”, comentó Musk.

- Anuncio -

Musk también indicó que la humanidad tendría que darle un significado a la existencia de los sistemas con IA que eventualmente surgirán. Esta visión de coexistencia entre humanos y máquinas está influenciada por novelas de ciencia ficción como la serie ‘Cultura’ de Iain Banks, donde se plantea una sociedad post-escasez que convive con inteligencias artificiales.

La posibilidad de que los trabajadores sean reemplazados por IA es una preocupación real para muchos expertos, que advierten sobre la amenaza a los empleos de personas de ingresos bajos y medios. Sin embargo, algunos analistas creen que la IA no podrá eliminar de golpe millones de puestos de trabajo humanos, a pesar de los avances tecnológicos y las aspiraciones de ciertos empresarios.

Aunque las innovaciones en IA avanzan rápidamente, la visión de Musk sobre un “alto ingreso universal” y una sociedad de abundancia no se realizaría en el corto plazo. La consolidación de un tejido social que permita repartir ese ingreso universal requeriría varias décadas.

También te puede interesar: CONAFIPS y AFD llevarán el proyecto “Mi Casa Desarrollo” a la Feriade la Vivienda en Manta

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama