Inés Manzano revela que 41 municipios incumplen la ley sobre cobros en planillas de luz

Inés Manzano durante entrevista sobre los cobros en planillas de luz en Ecuador

Actualizada:

La ministra de Ambiente y Energía, Inés Manzano, advirtió sobre los cobros en planillas de luz y que 41 municipios en Ecuador no cumplen con la Ley respecto a los cobros en las planillas de energía eléctrica. Manzano subrayó que los cobros en planillas de luz deben ser claros, reforzando su crítica hacia prácticas opacas en este sistema. Según explicó, los gobiernos locales han utilizado las facturas de electricidad como mecanismo de recaudación. Esto se hace sin respetar lo establecido en la normativa vigente.

- Anuncio -

Transparencia en las planillas eléctricas

Durante una entrevista en Teleamazonas, Manzano señaló que de los 222 cabildos existentes, 41 no acatan la ley. En su intervención insistió en la necesidad de mayor transparencia en las planillas de luz. Inés Manzano cobros en planillas de luz es un tema que preocupa, y ella destacó que los usuarios deben conocer con claridad qué valores corresponden al consumo energético y cuáles no.

Además, la ministra informó que no se cumplirá el convenio con el Municipio de Quito. Esto se debe a que en el proceso de firma no se revisaron tres puntos técnicos actualmente bajo análisis. Este desarrollo está relacionado con los cobros en planillas de luz en Quito específicamente.

Eliminación de la tasa de basura en la planilla eléctrica

Tras la reciente eliminación del cobro de la tasa de recolección de basura en las planillas de energía, el Ministerio de Ambiente y Energía busca garantizar transparencia. Inés Manzano cobros en planillas de luz dictó medidas para evitar valores ajenos al servicio eléctrico. Manzano citó el caso de Cuenca, donde la tasa de recolección representaba hasta el 78,5 % del consumo eléctrico promedio de un hogar. Esto lo consideró excesivo y contrario al espíritu de la Ley.

- Anuncio -

El Gobierno Nacional sostiene que esta decisión promueve la eficiencia y mejora la confianza de los usuarios. No obstante, varios municipios calificaron la medida como unilateral y contraria a su autonomía financiera.

Posición del Ministerio de Ambiente y Energía

La ministra Inés Manzano reiteró que el Ejecutivo actuará conforme a la normativa. Ningún cobro podrá incluirse en la factura eléctrica sin sustento técnico y legal. “Las familias ecuatorianas deben pagar únicamente por su consumo eléctrico real”, enfatizó. Inés Manzano sigue firme en que los cobros en planillas de luz deben ser transparentes y ajustados a la ley.

El Ministerio emitió un comunicado en el que destacó que la decisión “garantiza mayor transparencia en el sistema eléctrico nacional”. Asimismo, fortalece la gestión energética del país.

Inés Manzano durante entrevista sobre los cobros en planillas de luz en Ecuador

Situación actual del sistema eléctrico

Respecto al sistema eléctrico de Ecuador, Manzano aseguró que se encuentra en óptimas condiciones. La central Mazar opera a su nivel máximo. Además, para optimizar recursos, se realizaron transferencias de energía desde Colombia. Así se evita la sobreexplotación de las hidroeléctricas. Inés Manzano cobros en planillas de luz enfatizó que estas iniciativas garantizan el uso eficiente de recursos.

También informó que actualmente hay 1 098 MW disponibles en centrales térmicas, lo que permite cubrir la demanda sin riesgo de cortes.

Reducción del consumo de diésel

Finalmente, la ministra mencionó que tras la eliminación del subsidio al diésel, se observa una reducción del consumo en provincias como Carchi, Imbabura, El Oro y Loja. Según Manzano, esta tendencia refleja una disminución del contrabando de combustibles y un control más eficaz sobre la extracción ilícita de minerales.

Con estas medidas, el Gobierno busca equilibrar la gestión energética, fortalecer la transparencia en el sistema y asegurar un uso responsable de los recursos.

Te puede interesar:
China impone un nuevo arancel portuario a EE.UU. y aumenta la tensión comercial

Fuente:
https://www.elcomercio.com/

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama