Durante los primeros cinco meses de 2025, las industrias de Ecuador reactivan su actividad económica con un fuerte impulso en las importaciones. Según datos del Banco Central del Ecuador, el país importó USD 12 023 millones en este período, lo que representa un crecimiento del 9% respecto al año anterior.
Aumento significativo en maquinaria y materias primas
Las industrias de Ecuador reactivan sus operaciones mediante la adquisición de maquinaria moderna y materias primas esenciales. Los rubros que más crecieron fueron los bienes de capital (16%) y las materias primas (12%). Este comportamiento refleja una recuperación sostenida de la economía nacional.
Las empresas ecuatorianas importaron principalmente maquinaria mecánica, aparatos eléctricos, alimentos para animales, plásticos y fundiciones de hierro. Solo entre maquinaria y materias primas, las importaciones representaron el 71% del total nacional.

Las industrias de Ecuador reactivan sus procesos tras la recesión de 2024
De acuerdo con el exministro de Producción, Daniel Legarda, el aumento en las importaciones indica que las industrias de Ecuador reactivan su producción. Esto ocurre como parte de un rebote económico tras la recesión sufrida en 2024.
Durante ese año, muchas empresas redujeron la compra de bienes de capital. Sin embargo, ahora invierten nuevamente en equipos y materia prima, lo que denota confianza en el panorama económico del país. Algunas industrias incluso prevén escenarios adversos y adquieren generadores, paneles solares y equipos térmicos, anticipándose a eventuales crisis energéticas.
China, proveedor clave en la reactivación industrial
China se ha consolidado como el principal proveedor de maquinaria y materias primas para Ecuador. Según la presidenta de la Cámara de Comercio Ecuatoriano-Chino, Magaly Caicedo, esta situación responde a factores como economías de escala, bajos costos laborales y una logística eficiente.
El Tratado de Libre Comercio (TLC), vigente desde mayo de 2024, también ha favorecido la reducción de aranceles, haciendo más accesibles los productos chinos para las industrias de Ecuador que se reactivan.
Caicedo destaca que las fábricas chinas no solo ofrecen variedad y precios competitivos, sino también calidad comparable con estándares europeos y norteamericanos. Esto ha permitido una integración comercial más sólida y una respuesta ágil a las necesidades del mercado ecuatoriano.
Fuente:
Más noticias:
Conflicto entre Marcela Aguiñaga y Aquiles Alvarez escala al ámbito administrativo