miércoles, 20 agosto 2025
Hora Ecuador Continental:
Hora Ecuador Insular:
Search
Close this search box.

Indecopi Multa a Banco Pichincha en Perú por Sistema de Seguridad Deficiente

Oficina de Indecopi con logo institucional durante investigación de operaciones fraudulentas bancarias

Autor:

Actualizada:

Indecopi multa a Banco Pichincha por deficiencia en sistema de seguridad tras denuncias de operaciones fraudulentas que afectaron a un cliente por más de S/ 4,000. La sanción evidencia las vulnerabilidades en la protección digital de las entidades financieras peruanas.

- Anuncio -

Sanción Económica por Vulneración del Código de Consumidor

La entidad bancaria recibió una multa de 3.49 UIT, equivalente a S/ 18,671.50, luego de que un usuario presentara una denuncia en la Oficina Regional de Indecopi de Cajamarca. Indecopi decidió multarles después de que el cliente reportó operaciones no reconocidas con su tarjeta de crédito por un total de S/ 4,000.

Según la investigación realizada, Indecopi multa a Banco Pichincha por deficiencia en sistema de seguridad debido a la omisión en la aplicación de autenticación reforzada en transacciones digitales. Esta falla permitió el acceso no autorizado a la tarjeta del consumidor.

Operaciones Fraudulentas Detectadas en Plataformas Digitales

Las transacciones irregulares incluyeron consumos en servicios como Didi y pagos realizados en Cineplanet durante agosto del año pasado. Estas operaciones se ejecutaron sin la autorización del titular, evidenciando las deficiencias en los protocolos de seguridad bancaria, lo que llevó a que Indecopi tomara medidas firmes.

- Anuncio -

Por tanto, el banco vulneró el artículo 19° del Código de Protección y Defensa del Consumidor, que establece específicamente el deber de idoneidad en las operaciones financieras, y esta deficiencia de seguridad fue clave para que Indecopi sancionara al Banco Pichincha.

Restitución Económica y Plazos de Cumplimiento

Además de la sanción, Indecopi ordenó al banco la devolución íntegra de los montos cargados indebidamente al afectado. La restitución incluye S/ 3,699, S/ 546.50 y S/ 36 correspondientes a la tasa administrativa abonada incorrectamente.

La entidad bancaria cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles desde la notificación oficial de la resolución para ejecutar la devolución. No obstante, el plazo para cumplir con esta medida específica comenzará a computarse una vez que la institución reciba formalmente la comunicación respectiva. La deficiencia en el sistema de seguridad ha llevado a esta acción obligatoria por parte de Indecopi hacia Banco Pichincha.

Importancia del Fortalecimiento de Sistemas Bancarios Digitales

Este caso demuestra la urgencia de que las entidades financieras refuercen sus sistemas de seguridad digital. Indecopi multa a Banco Pichincha por deficiencia en sistema de seguridad, estableciendo un precedente importante para el sector bancario nacional.

Finalmente, la resolución subraya la responsabilidad de los bancos en garantizar la protección de los consumidores frente a operaciones fraudulentas en el entorno digital actual.

Fuente: MercadoNegro

Otras Noticias:

Decreto 108 Comité de Salud genera críticas en Asamblea Nacional ecuatoriana

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama