sábado, 2 agosto 2025
Hora Ecuador Continental:
Hora Ecuador Insular:
Search
Close this search box.

Ríos crecidos amenazan zonas urbanas y rurales en el Azuay

Incremento de caudales

Autor:

Actualizada:

Monitoreo intensivo ante el incremento de caudales

La provincia del Azuay experimenta días críticos debido al incremento de caudales en varios de sus ríos. En las últimas horas, lluvias constantes han elevado los niveles de afluentes como el Tarqui y el Yanuncay en Cuenca, así como el Santa Bárbara y San Francisco en zonas como Gualaceo y Sígsig. Este fenómeno ha provocado inundaciones en áreas residenciales, caminos rurales y parques lineales.

- Anuncio -

ETAPA EP, a través de su Red Hidrometeorológica, informó que el aumento de caudales responde a precipitaciones intensas en las partes altas del sur de Cuenca. Durante la noche del lunes, el Tarqui alcanzó los 3,18 m³/s, mientras el Yanuncay llegó a 56,60 m³/s. Aunque estos niveles disminuyeron levemente al día siguiente, la situación se mantiene en observación constante.

Incremento de caudales pone en riesgo zonas vulnerables

Froilán Salinas, de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, recordó que mayo suele ser un mes de lluvias intensas. Los afluentes de los ríos Santa Bárbara y San Francisco arrastran agua hacia el río Paute, que desemboca en Morona Santiago, ya afectada por desbordamientos. Por ello, se han implementado medidas como el acordonamiento de zonas peligrosas y la restricción de acceso a orillas de ríos.

Incremento de caudales

Comunidad y autoridades trabajan juntas

El incremento de caudales no solo genera alertas hídricas, sino que también obliga a una acción coordinada. En Gualaceo, el Municipio y el Cuerpo de Bomberos trabajan en prevención, priorizando la seguridad ciudadana. Las autoridades recomiendan evitar puentes, orillas y pendientes inestables, ya que las lluvias continúan.

- Anuncio -

Previsión y precaución frente al clima

El comportamiento inestable del clima requiere vigilancia constante. La ciudadanía debe informar anomalías como deslizamientos o grietas. Según expertos, el incremento de caudales seguirá siendo una amenaza mientras persistan las precipitaciones intensas. Las alertas permanecen activas.

Más noticias:

Fuente:

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama