Gobierno ha entregado $ 300 millones en incentivos a diferentes sectores

incentivos a distintos sectores

Autor:

Actualizada:

Anuncio oficial desde Cotopaxi

En una rueda de prensa realizada en Cotopaxi, la vocera presidencial, Carolina Jaramillo, informó que el Gobierno ha entregado $ 300 millones en incentivos durante la última semana. De esta manera, los recursos beneficiaron a 590.000 familias. Asimismo, el anuncio incluyó incentivos a distintos sectores con apoyos dirigidos al transporte, la agricultura y la población vulnerable. Para lograrlo, se implementaron créditos preferenciales y devolución de IVA.

- Anuncio -

Incentivos al transporte

En primer lugar, el Gobierno ha entregado $ 300 millones en incentivos, de los cuales $ 9 millones se destinaron a 12.246 transportistas. Además, se presentó una línea de crédito de hasta $ 20.000 para transportistas comunitarios. Igualmente, se estableció un bono de hasta $ 23.000 por chatarrización, con financiamiento de BanEcuador. Con estas medidas, el programa “Nuevo Transporte” busca modernizar taxis, buses y camiones antiguos, fomentando incentivos útiles a distintos sectores de la comunidad.

Apoyo a la agricultura

Por otra parte, el Gobierno ha entregado $ 300 millones en incentivos, y dentro de esa cifra se incluyen $ 78,9 millones distribuidos a 78.893 agricultores mediante el bono Raíces de $ 1.000 cada uno. Además de estos beneficios, se han desarrollado incentivos específicos para distintos sectores agrícolas. Del mismo modo, se lanzó la línea de crédito “7×7 Pan Ecuador”, con préstamos de hasta $ 30.000 al 7 % de interés. Así, se pretende impulsar la producción nacional y fortalecer el campo con incentivos otorgados a distintos sectores agrícolas.

Beneficios para la población vulnerable

De igual forma, el Gobierno ha entregado $ 300 millones en incentivos, de los cuales $ 130 millones fueron devolución de IVA para 500.000 adultos mayores y personas con discapacidad. Además, el gobierno ha implementado incentivos para distintos sectores vulnerables al ampliar el acceso al bono de desarrollo humano para 21.000 familias adicionales a fin de mes, lo que amplía la cobertura social, garantizando incentivos a distintos sectores vulnerables.

- Anuncio -

Pesca y producción nacional

Asimismo, el Estado confirmó la compra de 24.000 toneladas de arroz y la entrega de 600 motores fuera de borda a pescadores de Esmeraldas, Manabí, Guayas, Santa Elena y El Oro. Estas medidas se enmarcan en el mismo paquete en el que el Gobierno ha entregado incentivos a distintos sectores. Con ello, se busca fortalecer tanto la producción como la pesca artesanal, incentivando especialmente a sectores productivos clave en el ámbito nacional.

Contexto político

Finalmente, Jaramillo se refirió a las movilizaciones convocadas por la Conaie. Sin embargo, señaló que hasta ahora solo se han registrado bloqueos menores, los cuales fueron desactivados por la Fuerza Pública. En cuanto a la Asamblea Constituyente, insistió en que el Ejecutivo apuesta por llevar la decisión a las urnas y, además, negó que exista un plan alternativo.

Te puede interesar:
Pico y Placa en Quito para el martes 23 de septiembre de 2025

Fuente:
www.eloriente.com

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama