Aumenta la cifra de víctimas del incendio en Hong Kong

Operaciones de rescate tras el incendio en Hong Kong con edificios devastados

Actualizada:

El incendio en Hong Kong continúa revelando consecuencias devastadoras mientras avanzan las operaciones de rescate y verificación de daños. El siniestro arrasó siete edificios del complejo residencial Wang Fuk Court, ubicado en el distrito de Tai Po. Las autoridades confirmaron que la cifra de muertos ascendió a 65, mientras que 279 personas permanecen desaparecidas. Además, 68 ciudadanos continúan hospitalizados, con 16 en estado crítico y 25 en condición grave. Esta tragedia se ha convertido en el peor evento urbano de este tipo registrado en tres décadas.

- Anuncio -

Desarrollo del siniestro y propagación del fuego

El incendio en Hong Kong comenzó la tarde del 26 de noviembre de 2025 en uno de los bloques del complejo. El fuego avanzó con rapidez debido a los andamios de bambú utilizados para obras de renovación iniciadas en julio de 2024. Asimismo, las mallas de seguridad, las lonas impermeables y el poliestireno expansivo incrementaron la velocidad de propagación. Las autoridades confirmaron la presencia de poliestireno altamente inflamable en varios edificios, lo cual intensificó el desastre.

A pesar de los esfuerzos iniciales, las llamas continuaron activas en tres estructuras durante casi diez horas. Con un despliegue de 1 250 bomberos, 304 vehículos, 26 equipos especializados y drones, los socorristas avanzaron piso por piso para rescatar a sobrevivientes y asegurar áreas inestables. El riesgo de colapso parcial del andamiaje obligó al personal a extremar precauciones, complicando aún más las labores.

Investigación y detenciones relacionadas con el incendio

Como parte de las investigaciones del incendio en Hong Kong, la Policía detuvo a dos directores y a un consultor de ingeniería vinculados a la empresa contratista encargada de las obras. Los sospechosos fueron acusados de homicidio imprudente por la utilización de materiales que habrían acelerado el fuego. Los agentes también registraron las oficinas de la administradora del complejo y la vivienda de uno de los investigados.

- Anuncio -

Impacto político y apoyo a los damnificados

El jefe del Ejecutivo, John Lee, calificó el evento como una “catástrofe masiva”. En consecuencia, ordenó suspender los actos de campaña previos a las elecciones del Consejo Legislativo e incluso dejó abierta la posibilidad de modificar la fecha del proceso electoral. Asimismo, dispuso inspecciones inmediatas en todas las urbanizaciones que realizan obras para evaluar la seguridad del andamiaje y de los materiales empleados.

La solidaridad hacia los afectados del incendio en Hong Kong creció durante el día. La Fundación Jack Ma, Alibaba y Ant Group comprometieron 60 millones de dólares hongkoneses para apoyar a las familias y equipos de rescate. Empresas como BYD, Trip.com, NetEase, Didi y ByteDance también aportaron recursos significativos. Esta tragedia superó la magnitud del incendio del edificio Garley, ocurrido en 1996, que dejó 41 muertos y se mantenía como el peor siniestro urbano de la ciudad.

Fuente:

elcomercio.com

Más noticias:

Pugna entre Marcela Aguiñaga y Luisa González divide a la Revolución Ciudadana

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama