Emergencia durante la madrugada en Guayaquil
Durante la madrugada del miércoles 14 de mayo de 2025, se registró un incendio en el puerto El Morro, en Guayaquil. Este siniestro fue atendido de manera inmediata por el Cuerpo de Bomberos de Guayaquil, quienes fueron alertados a las 03:16. El evento fue reportado por residentes de la zona que notaron llamas en las embarcaciones acoderadas al muelle del malecón.
Las primeras unidades llegaron rápidamente al sitio del incendio en el puerto El Morro, constatando la magnitud del fuego. Varias embarcaciones estaban comprometidas por las llamas, lo que requirió una intervención táctica desde varios ángulos del malecón.

Operativo del Cuerpo de Bomberos
Para enfrentar el incendio en el puerto El Morro, los Bomberos de Guayaquil desplegaron un contingente compuesto por cuatro unidades de combate, tres tanqueros, una unidad de rescate y una ambulancia. Estas unidades trabajaron desde dos puntos estratégicos con el fin de confinar y sofocar las llamas sin que el fuego se propague a otras zonas del muelle.
El resultado fue devastador: al menos ocho embarcaciones resultaron completamente consumidas por las llamas. Sin embargo, gracias a la intervención oportuna, se logró evitar que el incendio en el puerto El Morro se extendiera a otras naves atracadas.
Investigación en curso
Hasta el momento, no se han determinado las causas específicas del incendio en el puerto El Morro. Las autoridades bomberiles continúan evaluando el sitio para establecer las condiciones que originaron el fuego. Esta labor investigativa busca identificar factores de riesgo y prevenir futuros incidentes de igual o mayor magnitud.
Mientras tanto, el Cuerpo de Bomberos reiteró su compromiso institucional con la protección ciudadana. También recordó a la población que, ante cualquier emergencia, debe comunicarse de inmediato al 911.
Estadísticas recientes
Entre el 5 y el 11 de mayo de 2025, el Cuerpo de Bomberos de Guayaquil respondió a 393 emergencias, de las cuales 38 fueron incendios. En ese contexto, el incendio en el puerto El Morro se suma a una preocupante tendencia de siniestros que demandan recursos y coordinación especializada.
Las cifras demuestran la continua exposición de ciertos sectores a riesgos estructurales y operativos. Por tanto, la ciudadanía debe mantener precaución, particularmente en zonas de alto tránsito o actividad marítima.
El incendio en el puerto El Morro ha dejado una huella significativa en la comunidad, subrayando la necesidad de reforzar protocolos de seguridad en áreas portuarias.
Más noticias:
La ingeniería industrial y la tecnología: dos pilares del futuro inmediato
Fuente: