Inamhi alerta intensas lluvias y tormentas del 6 al 11 de octubre en varias provincias de Ecuador

intensas lluvias

Autor:

Actualizada:

Lluvias coinciden con el feriado nacional

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) emitió una alerta ante el incremento de la intensidad y frecuencia de las lluvias que se presentarán entre el 6 y el 11 de octubre de 2025. Este pronóstico de intensas lluvias coincide con el feriado nacional por la independencia de Guayaquil, del 9 al 12 de octubre. Esto podría afectar la movilidad y las actividades turísticas planificadas en distintas regiones del país.

- Anuncio -
intensas lluvias

Según el organismo, estos eventos estarán acompañados de tormentas eléctricas, ráfagas de viento y posibles descargas atmosféricas. Se dará especial énfasis en la región Amazónica, las zonas de cordillera y el norte del Litoral ecuatoriano.

Regiones con mayor afectación

En la Región Litoral, las lluvias más intensas se concentrarán en Esmeraldas, Santo Domingo de los Tsáchilas y sectores de la cordillera occidental. Estas provincias podrían experimentar tormentas prolongadas con acumulación de agua en zonas urbanas.

En la Región Interandina, el Inamhi prevé mayor persistencia de precipitaciones en la cordillera oriental, especialmente en Carchi, Imbabura, Pichincha y Tungurahua. La combinación de lluvias intensas y vientos podría ocasionar deslizamientos en pendientes inestables.

- Anuncio -

Por su parte, la Región Amazónica enfrentará las condiciones más severas, con precipitaciones muy intensas en Sucumbíos, Napo y Pastaza. Estas lluvias podrían generar crecidas de ríos y afectaciones en vías rurales y comunidades cercanas a cauces.

Causas meteorológicas del fenómeno

El Inamhi explicó que este panorama responde a una interacción de factores atmosféricos que han generado inestabilidad en la cuenca Amazónica. Entre ellos se destacan el choque de masas frías del sur del continente con aire cálido tropical. También se consideran el tránsito de ondas tropicales, desprendimientos de humedad de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) y la convergencia de vientos en niveles bajos. Además, hay divergencia en niveles altos de la atmósfera.

Estos elementos han potenciado el desarrollo de nubosidad convectiva, típica de los episodios de lluvias intensas. Esto aumenta la probabilidad de tormentas eléctricas y precipitaciones localmente fuertes.

Recomendaciones a la ciudadanía

Las autoridades han hecho un llamado a la población para que tome medidas preventivas ante posibles emergencias derivadas del temporal. Se sugiere evitar desplazamientos por zonas propensas a deslizamientos y revisar el estado de los sistemas de drenaje. Además, se debe mantener informado a través de los canales oficiales del Inamhi y del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias ante la probabilidad de intensas lluvias.

En áreas donde el suelo ya se encuentra saturado, el riesgo de deslizamientos y anegamientos es mayor. Por lo tanto, la precaución es clave para evitar accidentes durante el feriado.

Fuente: Primicias.ec

Te puede interesar:

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama