Ecuador Avanza con la Implementación de la Tecnología 5G en 2025

Torre de telecomunicaciones 5G con antenas modernas en ciudad ecuatoriana durante despliegue de red de alta velocidad

Autor:

Actualizada:

La implementación de la tecnología 5G marca un hito histórico en Ecuador. El Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (MINTEL) anunció este avance que transformará la conectividad digital del país. Por tanto, los ciudadanos accederán a servicios de internet con velocidades sin precedentes en territorio nacional.

- Anuncio -

Velocidad y Capacidad: El Salto Cuántico de la Conectividad

El ministro Roberto Kury destacó que la implementación de la tecnología 5G permitirá velocidades superiores a 1 Gigabyte en descargas. Esto representa un incremento de 10 veces respecto al 4G actual. Además, las latencias se reducirán considerablemente, optimizando la experiencia del usuario. En consecuencia, se abrirán oportunidades en sectores estratégicos como medicina remota, agricultura de precisión y minería inteligente.

Las operadoras celulares desplegarán la infraestructura necesaria en todo el territorio. Mientras tanto, el MINTEL facilitará concesiones del espectro radioeléctrico bajo un marco regulatorio actualizado. Igualmente, se garantizará competencia equitativa entre proveedores de servicios.

Transformación Digital Integral: Más Allá de la Velocidad

La implementación de la tecnología 5G forma parte de un plan nacional de transformación digital. El proyecto Puntos Digitales Gratuitos (PDG) se fortalece simultáneamente con este despliegue tecnológico. Actualmente operan más de 970 PDG en el país, con meta de alcanzar 1.000 instalaciones antes de finalizar 2025.

- Anuncio -

Estos centros brindan capacitaciones gratuitas en herramientas digitales. Por ende, miles de ecuatorianos acceden a oportunidades educativas y económicas. Asimismo, se democratiza el conocimiento tecnológico entre diferentes grupos etarios.

Resultados Medibles en Inclusión Digital

Según datos del INEC, la brecha digital se redujo 2.2% entre 2023 y 2024. Este logro refleja el compromiso gubernamental con la equidad tecnológica. No obstante, aún existen desafíos en zonas rurales que requieren atención prioritaria.

La nueva infraestructura permitirá desarrollar ciudades inteligentes con sistemas interconectados. También facilitará telemedicina de alta calidad en regiones remotas. Por otra parte, el sector agrícola implementará monitoreo satelital en tiempo real.

Ecuador se Posiciona en el Mapa Latinoamericano

La implementación de la tecnología 5G coloca a Ecuador junto a naciones pioneras de la región. Chile, Brasil y Uruguay ya operan redes comerciales 5G desde 2022. Ahora, el país andino se suma a esta revolución tecnológica con proyección de cobertura nacional progresiva.

El Gobierno Nacional impulsa esta transformación como política de Estado. Finalmente, se espera que el despliegue comercial inicie en ciudades principales durante el primer trimestre de 2026. Posteriormente, se extenderá a provincias con mayor densidad poblacional.

Otras Noticias

Premio Pfizer Clúster Andino 2025 bate récord con 182 postulaciones de Perú, Chile y Ecuador

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama