Un grupo de científicos, encabezados por Mehrdad Ramezani y Duygu Kuzum de la Universidad de California en San Diego, ha desarrollado un avance significativo en la interfaz cerebro-máquina. Su innovador implante neural representa un hito en la búsqueda de una tecnología mínimamente invasiva para el seguimiento continuo de la actividad cerebral profunda en humanos.
Este nuevo implante se diferencia por una delgada y flexible tira de polímero transparente que alberga un denso conjunto de electrodos de grafeno. A diferencia de los implantes tradicionales que penetran más profundamente en el cerebro, este dispositivo descansa en la superficie cerebral, evitando así los problemas graves asociados con la invasión a capas más profundas.
La clave de esta tecnología reside en su capacidad para interpretar señales superficiales y deducir la actividad neuronal de las capas más internas del cerebro. Aunque colocado en la superficie, el diseño del implante amplía significativamente el alcance espacial de los registros neuronales, superando las limitaciones de las tecnologías existentes.
En comparación con los conjuntos de electrodos superficiales convencionales, que son mínimamente invasivos pero carecen de la capacidad de captar información más profunda, y los conjuntos de electrodos con agujas finas que pueden penetrar más allá de las capas externas pero conllevan riesgos de inflamación y cicatrices, este nuevo diseño ofrece lo mejor de ambos mundos.

El implante ha sido sometido a pruebas en ratones transgénicos, y los resultados han sido prometedores. Este avance no solo representa un logro tecnológico en la interfaz cerebro-máquina, sino que también allana el camino para futuras aplicaciones médicas, proporcionando datos de alta resolución sobre la actividad neuronal profunda de manera continua y sin comprometer la salud a largo plazo del individuo. Con este desarrollo, se abre la posibilidad de una nueva era en la investigación y tratamiento de trastornos neurológicos.
Fuente:
También te puede interesar:
Barcelona SC en Tampa: Desafíos y ausencias en la pretemporada 2024