sábado, 16 agosto 2025
Hora Ecuador Continental:
Hora Ecuador Insular:
Search
Close this search box.

¿Quién está ganando la carrera de la IA? La respuesta es nadie

IA

Autor:

Actualizada:

Popularidad y percepción pública

En otras épocas, la pregunta sobre quién dominaba un sector tecnológico tenía respuestas claras: Microsoft e Intel en la era del PC, Apple y Google en la de los smartphones. Sin embargo, en la inteligencia artificial IA generativa la historia es distinta. A día de hoy no hay un ganador absoluto. Lo que existe es un empate técnico en el que cada modelo brilla en un aspecto, pero ninguno logra la supremacía total.

- Anuncio -

En términos de usuarios, OpenAI lidera con ChatGPT, que recientemente alcanzó casi 700 millones de usuarios activos semanales. Sin embargo, esta cifra no es decisiva para saber cuál es el mejor modelo. Los benchmarks tampoco ofrecen una respuesta clara. En plataformas como Polymarket, la percepción del público cambia rápidamente. Antes del lanzamiento de GPT-5, OpenAI era el favorito, pero hoy el liderazgo lo ostenta Gemini de Google, mientras Grok de xAI y Claude de Anthropic ocupan puestos menores. En el benchmark ARC-AGI 2, especializado en pensamiento abstracto, Grok 4 supera a todos, incluido GPT-5, aunque este último apenas logra ventaja sobre Claude Opus 4.

Por qué es imposible declarar un ganador

Hay dos razones principales por las que es imposible coronar un ganador definitivo. Los tests son específicos y no reflejan el rendimiento global, y los modelos mejoran constantemente, superándose entre sí en cuestión de semanas. Además, la percepción de cada usuario varía. Algunos prefieren Claude para programar, otros ChatGPT para preguntas generales, y otros Gemini para aprender o conversar sobre temas diversos.

IA

La AGI sigue lejos

Expertos como Steve Hsu y Gary Marcus coinciden en que las técnicas actuales de escalado no llevarán a la Inteligencia Artificial General. A pesar de mejoras como la reducción de alucinaciones en GPT-5, seguimos lejos de una IA capaz de superar a los humanos en todas las áreas.

- Anuncio -

Competencia sin monopolios

Las cinco grandes desarrolladoras —OpenAI, Google, Meta, Anthropic y xAI— no dominan el mercado. La competencia incluye empresas chinas y startups que buscan la killer app de la IA, como Cursor o Windsurf, que apuestan por el vibe coding. El debate entre modelos propietarios y open source también influye. Estos últimos ofrecen hasta un 90% del rendimiento por una fracción del coste, lo que atrae a muchos usuarios, especialmente en China.

Apple, la jugadora silenciosa

Apple ha evitado la carrera directa por modelos fundacionales y grandes centros de datos. Su apuesta parece ser otra: privacidad, ejecución local y una futura killer app que combine IA con hardware, quizás en gafas de realidad aumentada. Aunque su implementación de IA en sistemas actuales es pobre y Siri está rezagada, Apple podría dar la sorpresa. Sin embargo, competirá con Google, Meta y fabricantes chinos que también trabajan en esta dirección.

Hoy por hoy, nadie está ganando la carrera de la IA. La competencia está más viva que nunca y eso, lejos de ser un problema, es lo que hace que el futuro de esta tecnología sea tan emocionante.

Más noticas:

Fuente:

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama