La IA Gemini de Google ha dado un gran paso al habilitar una nueva función que antes solo estaba disponible para usuarios de pago. Esta mejora permite a todos los usuarios, incluyendo aquellos del plan gratuito, subir documentos para que la inteligencia artificial los analice y ofrezca respuestas basadas en su contenido. Esta es una de las características más esperadas y promete revolucionar la forma en que interactuamos con la inteligencia artificial en el día a día.
Subir documentos ahora es sencillo con IA Gemini
Gracias a esta nueva funcionalidad, ahora cualquier usuario de Gemini podrá subir archivos en formato PDF, Google Docs o Word a través de la app o la interfaz web. Para hacerlo, solo hay que utilizar el botón de ‘+’ y seleccionar los documentos deseados. Posteriormente, se pueden escribir peticiones a la IA para que realice funciones como resúmenes, feedback personalizado o incluso sugerencias prácticas. Además, los usuarios podrán subir varios documentos a la vez para que Gemini los procese simultáneamente, lo que simplifica la tarea de obtener respuestas detalladas.

IA Gemini: una ventaja competitiva para Google
Con el auge de competidores como ChatGPT y otras IAs como DeepSeek y Grok 3, Google ha reaccionado rápidamente para seguir siendo competitivo en el mercado. La nueva función de Gemini refuerza su posición al permitir que todos los usuarios, independientemente de su plan, puedan procesar y analizar documentos de manera eficiente. Sin embargo, aunque la función ahora sea gratuita, aquellos usuarios que necesiten procesar grandes cantidades de información podrían encontrar útil un plan más avanzado como Gemini Advanced, que ofrece hasta 1 millón de tokens.
Límites y opciones para usuarios gratuitos
Aunque el acceso a esta función es gratuito, Google no ha especificado el límite exacto de documentos que los usuarios pueden subir sin sobrepasar las restricciones de la versión gratuita. Para los usuarios que deseen trabajar con una mayor cantidad de datos, Gemini Advanced sigue siendo una opción atractiva, con una tarifa mensual de 21,99 euros, tras un mes de prueba gratis. Sin embargo, si el plan gratuito no es suficiente, existen otras alternativas como ChatGPT o Copilot que también ofrecen funcionalidades similares.
La actualización de IA Gemini marca un avance significativo, permitiendo que todos los usuarios, sin importar el tipo de cuenta, aprovechen su potencial para mejorar sus tareas diarias con la inteligencia artificial.
Más noticias:
Ecuador crea Centro de Prevención de Desastres y Resiliencia del Sector Privado
Fuente: