Huawei apuesta por HarmonyOS NEXT y Linux en sus nuevas PC

Huawei

Actualizada:

Huawei está marcando un cambio importante en su negocio de computadoras personales. La compañía china dejará de utilizar el sistema operativo Windows en sus PCs, a medida que avanza hacia el uso de sus propios sistemas operativos, HarmonyOS NEXT y Linux. Este movimiento se produce después de que la empresa dejara de recibir licencias de Microsoft.

- Anuncio -

Huawei adopta nuevos sistemas operativos

El director ejecutivo de la unidad de negocio de consumo de Huawei, Yu Chengdong, conocido como Richard Yu, confirmó que la empresa no recibirá más licencias de Microsoft. Esto implica que los actuales modelos de Huawei, que aún incluyen Windows, serán los últimos en contar con este sistema operativo occidental. Con esta nueva situación, se ve obligada a adoptar alternativas como su sistema operativo HarmonyOS NEXT y Linux para sus nuevos equipos.

HarmonyOS NEXT: una nueva era para Huawei

Huawei está apostando por su sistema operativo propio, HarmonyOS NEXT, que se lanzará junto con una nueva «PC con IA». Este nuevo dispositivo contará con el procesador propietario Kunpeng y aplicaciones impulsadas por la inteligencia artificial DeepSeek. HarmonyOS NEXT es una evolución importante respecto a las versiones anteriores, ya que, a diferencia de sus predecesores, no estará basado en el Proyecto Android ni en el núcleo Linux. El nuevo sistema utiliza un micronúcleo personalizado y marcos tecnológicos propietarios, lo que significa que no será compatible con aplicaciones Android ni con Windows. En su lugar, las aplicaciones serán nativas, desarrolladas con JavaScript y TypeScript.

Huawei

Linux como alternativa paralela en sus dispositivos

Paralelamente a su apuesta por HarmonyOS NEXT, Huawei está desarrollando una computadora basada en Linux. La compañía lanzará la versión MateBook D16 Linux Edition, que mantendrá el mismo hardware que el MateBook D16 estándar pero con Linux como sistema operativo en lugar de Windows. Esta nueva dirección busca ampliar las opciones para los usuarios que prefieren el software libre, especialmente en un contexto en el que la relación con Microsoft se ha visto afectada por cuestiones de licencias.

- Anuncio -

Desafíos y oportunidades para Huawei en China

Este cambio estratégico presenta desafíos importantes para Huawei en su mercado local de China, donde la compañía vende millones de PCs cada año. A pesar de las dificultades, asegura que más de 10,000 aplicaciones y servicios ya están disponibles en su plataforma HarmonyOS, con adopciones notables como la del gobierno municipal de Shanghái. A pesar de que la compatibilidad con Windows sigue siendo esencial para muchos usuarios, Huawei parece dispuesto a desafiar estas expectativas y a crear un ecosistema completamente nuevo que fomente el uso de sus propios sistemas operativos.

Este movimiento marca un antes y un después en la historia de Huawei, que ahora se aleja de la dependencia de Microsoft y abre nuevas posibilidades con HarmonyOS NEXT y Linux, adaptándose a un mercado cada vez más inclinado hacia la innovación tecnológica y la independencia de plataformas dominantes.

Más noticias:

Fuente:

www.rpp.pe

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama