Huawei apuesta por desafiar a NVIDIA con superclústeres de inteligencia artificial en China

Huawei

Actualizada:

Huawei ha revelado un ambicioso plan tecnológico que busca reducir la dependencia de chips extranjeros en China y al mismo tiempo desafiar el dominio de NVIDIA en el sector de la inteligencia artificial. La compañía presentó sus nuevos sistemas Atlas 950 SuperPod y Atlas 960 SuperPod, que destacan por su capacidad de agrupar miles de procesadores especializados en IA dentro de un mismo entorno.

- Anuncio -

Huawei y la escalabilidad como estrategia clave

Los chips Ascend de Huawei no alcanzan el rendimiento individual de los más avanzados de NVIDIA, pero la compañía ha optado por una táctica diferente: la escalabilidad. Sus SuperPod están diseñados para interconectar miles de procesadores mediante una tecnología de comunicación que compite directamente con la NVLink de NVIDIA.

  • Atlas 950 SuperPod: 8.192 procesadores
  • Atlas 960 SuperPod: 15.488 procesadores

A partir de esta base, Huawei anunció los Atlas 950 SuperCluster y Atlas 960 SuperCluster, con la capacidad de escalar entre 500.000 y un millón de procesadores. De lograrse, serían los clústeres de computación más potentes del mundo.

Huawei

Tecnología enfocada en el mercado local

Xu Zhijun, presidente en funciones de Huawei, señaló durante el evento Huawei Connect en Shanghái que la estrategia de la empresa se centra en construir una infraestructura de “supernodo + clúster” basada en procesos de fabricación disponibles en China. Esta visión responde a la creciente necesidad de potencia informática en el país y al deseo de reducir la dependencia de proveedores extranjeros, especialmente tras las restricciones impuestas por Estados Unidos.

- Anuncio -

Un contexto marcado por la rivalidad tecnológica

La pugna entre Estados Unidos y China ha impulsado la búsqueda de soluciones nacionales en el ámbito de la inteligencia artificial. Durante años, NVIDIA ha sido el estándar global, pero Huawei está acelerando el desarrollo de alternativas competitivas para garantizar la autosuficiencia tecnológica del gigante asiático.

Huawei prepara nuevos chips Ascend

La hoja de ruta de Huawei contempla el lanzamiento de varias generaciones de chips Ascend:

  • Ascend 950PR: previsto para inicios de 2026
  • Ascend 950DT: hacia finales de 2026
  • Ascend 960: estimado para 2027
  • Ascend 970: proyectado para 2028

Estos desarrollos muestran un compromiso a largo plazo con la evolución de su ecosistema de IA.

CloudMatrix y la prueba de concepto

El enfoque de Huawei ya ha mostrado resultados con los nodos CloudMatrix 384, que integran 384 GPUs Ascend 910C. Según análisis recientes, superan a los sistemas NVL72 de NVIDIA basados en chips GB200 en capacidad total de memoria y potencia combinada. Aunque los procesadores individuales no igualan a los de NVIDIA, la estrategia de Huawei de escalar el rendimiento a nivel de sistema le permite competir en otra dimensión.

Fuente:

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama