jueves, 7 agosto 2025
Hora Ecuador Continental:
Hora Ecuador Insular:
Search
Close this search box.

Denuncian hostigamiento del Ejecutivo contra la Corte Constitucional y colectivos sociales

Gremios y activistas protestan frente a la Corte Constitucional contra el hostigamiento del Ejecutivo

Actualizada:

Organizaciones de derechos humanos, colectivos ambientales y gremios sociales de Ecuador alertaron sobre un presunto hostigamiento del Ejecutivo contra la Corte y las organizaciones de la sociedad civil. En una declaración conjunta, emitieron una “Alerta Urgente” por lo que consideran un intento sistemático de desmantelar el estado de derecho.

- Anuncio -

Ley de fondos: ¿mecanismo de control y estigmatización?

Los denunciantes sostienen que la llamada «Ley de fondos», promovida bajo el argumento de regular flujos irregulares, en realidad busca restringir la acción de organizaciones sociales. A su juicio, esta norma pretende controlar a quienes defienden los derechos territoriales y ambientales.

Además, advierten que la normativa agudiza la indefensión de las víctimas y debilita a quienes enfrentan al modelo extractivista. Según el comunicado, se estaría usando esta ley como instrumento para criminalizar la protesta social y para ejercer un hostigamiento del Ejecutivo contra la Corte y otros entes críticos.

Gremios y activistas protestan frente a la Corte Constitucional contra el hostigamiento del Ejecutivo

Críticas a la postura oficial y a la criminalización

Los organismos firmantes también condenan una creciente campaña de criminalización y ataques mediáticos. Aseguran que el gobierno de Noboa vulnera el derecho a la libertad de asociación y reprime a quienes disienten.

- Anuncio -

La movilización de gremios hacia la Corte Constitucional, convocada por el presidente, fue calificada como una amenaza directa a su independencia. Según los colectivos, esta acción representa un hostigamiento del Ejecutivo contra la Corte, además de una falta grave al respeto institucional.

Demandas concretas al gobierno de Noboa

Frente a este panorama, las organizaciones exigieron que se respete la independencia judicial y cesen los actos intimidatorios. También demandan la eliminación definitiva de la “Ley de fondos” y otras políticas que precarizan la labor de defensa de derechos.

Criticaron duramente al Ejecutivo por priorizar el pago de la deuda externa, mientras desatiende sectores clave como la educación, la salud y el agro. Finalmente, apelaron a la comunidad internacional para que se mantenga vigilante ante el debilitamiento democrático. Reiteraron su compromiso con la defensa de la Constitución y la institucionalizad.

Fuente: 
expreso

Otras noticias:

Arancel del 15% a productos ecuatorianos en EE.UU. ya rige: Gobierno busca revertir medida ante Casa Blanca

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama