viernes, 1 agosto 2025
Hora Ecuador Continental:
Hora Ecuador Insular:
Search
Close this search box.

Crisis en los hospitales de Esmeraldas: pacientes denuncian medicinas escasas y equipos inservibles

Fachada deteriorada del hospital Delfina Torres en Esmeraldas

Actualizada:

Atenciones médicas deficientes en hospitales de Esmeraldas

Los hospitales de Esmeraldas enfrentan una alarmante crisis. Pacientes como Amaira B., con movilidad reducida, relatan experiencias preocupantes. En su caso, acudió al hospital del Seguro Social tras sufrir una fisura en el pie, pero no recibió atención adecuada.

- Anuncio -

Familiares denunciaron que el traumatólogo exigía $140 para aplicar un yeso quirúrgico. Esta situación generó altercados, lo que motivó una intervención de la Defensoría del Pueblo.

Irregularidades y falta de personal en hospitales públicos

Belinda M. tuvo que esperar horas por un turno en emergencia debido a la ausencia del médico de guardia. Mientras tanto, Betty N., esposa de un jubilado, reveló que debió adquirir medicamentos por su cuenta, pues no había abastecimiento en el hospital del IESS.

Estos casos evidencian la grave situación que enfrentan usuarios y afiliados del sistema de salud en hospitales de Esmeraldas. La falta de insumos, personal y una adecuada administración ha derivado en múltiples quejas ciudadanas.

- Anuncio -

Casos mortales y demanda por infraestructura adecuada

Un caso reciente fue la muerte de una enfermera por un derrame cerebral. Según sus familiares, no fue trasladada oportunamente a un centro especializado.

Jorge Crespo, del Frente de Jubilados, recordó que desde 2012 se exige la construcción de un nuevo hospital del IESS. Sin embargo, el terreno asignado está en una zona riesgosa por el desbordamiento del río Teaone, lo que obstaculiza su avance.

Equipamiento deficiente y hospitales sin reapertura

En el hospital básico aún se reporta carencia de medicamentos, reactivos y equipos médicos, hechos constatados por Eduardo Peña, expresidente del IESS. Esta precariedad afecta a más de 300.000 usuarios, entre afiliados, jubilados y campesinos.

Además, se suma el reclamo por la reapertura del hospital Delfina Torres, cerrado desde 2017. Aunque se inauguró una réplica en el sur de la ciudad, el hospital original permanece abandonado.

Urgente necesidad de servicios ginecológicos

Yoli Márquez, concejala y enfermera, subrayó la necesidad de reabrir el antiguo Delfina Torres, enfocado en ginecología y pediatría. En la actualidad, mujeres deben abandonar las camas poco después del parto para dar paso a otras pacientes, por la alta demanda.

Violencia y temor entre el personal de salud

El personal del hospital del sur de Esmeraldas vive ahora más tranquilo gracias a la reducción de violencia en la zona. No obstante, aún se recuerda cómo heridos con antecedentes eran custodiados por policías, generando miedo entre los internados.

La crisis de los hospitales de Esmeraldas exige atención inmediata. La salud de una provincia no puede estar comprometida por abandono institucional, falta de recursos y promesas incumplidas.

Fuente: 

eluniverso

Te puede interesar:

Video revela el modus operandi de los call centers extorsivos en Quito

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama