Gobierno niega pico de fallecimientos en hospital universitario de Guayaquil

Hospital Universitario

Autor:

Actualizada:

Polémica por el fallecimiento de neonatos

La muerte de 12 bebés en el hospital universitario de Guayaquil ha generado un fuerte debate en el país. Mientras el Colegio de Médicos exige declarar la emergencia en el sistema de salud, el Gobierno sostiene que no existe un incremento inusual de casos. Carolina Jaramillo, vocera oficial, afirmó que solo dos de los fallecimientos se deben a la bacteria KPC, que afecta el sistema respiratorio y gastrointestinal.

- Anuncio -

El papel del Ministerio de Salud

Aunque la vocera redujo la cifra, el Ministerio de Salud Pública confirmó que los 12 decesos ocurrieron por causas multifactoriales relacionadas con la prematurez. La Fiscalía inició una investigación para esclarecer las circunstancias, pues dos casos estarían vinculados con contaminación bacteriana.

Hospital Universitario

Equipamiento y recursos del hospital universitario de Guayaquil

Ante acusaciones del alcalde Aquiles Álvarez sobre una supuesta falta de cánulas nasales, Jaramillo aseguró que el hospital cuenta con este insumo y otros equipos necesarios. Según la funcionaria, se ejecuta un proceso para adquirir más unidades y se prevé una asignación de 68 millones de dólares para mejorar la atención en los próximos meses.

El rechazo a la declaratoria de emergencia

El Gobierno descartó declarar la emergencia sanitaria, argumentando que se desarrollan acciones para solucionar problemas estructurales en el sistema de salud. El gobernador del Guayas, Humberto Plaza, también negó que la sala de cuidados intensivos presente fallas graves.

- Anuncio -

Un clima de desconfianza ciudadana

A pesar de las declaraciones oficiales, asociaciones médicas y de pacientes continúan denunciando la escasez de insumos y medicamentos en varios hospitales del país. Este ambiente de tensión mantiene en el centro de la atención pública lo ocurrido en el hospital universitario de Guayaquil y sus implicaciones para la salud neonatal en Ecuador.

Más noticias:

Fuente:

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama