La medicina preventiva se consolida como una herramienta clave para anticipar riesgos y proteger la salud. Bajo este enfoque, el Hospital Luis Vernaza, de la Junta de Beneficencia, impulsa chequeos médicos que priorizan el bienestar integral de sus pacientes.
En una época marcada por el ritmo acelerado de vida, el autocuidado y los controles regulares se vuelven indispensables para mantener una vida saludable.
Chequeos que salvan vidas y alivian el bolsillo
El enfoque del hospital apunta a detectar enfermedades crónicas como la diabetes o la hipertensión, dos de las más comunes en el país, antes de que generen complicaciones graves. Así lo destaca la doctora Vanessa Suárez, jefe médico del servicio de consulta externa.
Además del impacto en la salud, esta prevención protege también la economía familiar, al evitar tratamientos más costosos.
Programas permanentes para todas las etapas de la vida
Desde hace cinco años, el Hospital Luis Vernaza promueve 10 programas preventivos que se mantienen activos durante todo el año. Estos se refuerzan en fechas clave del calendario de la salud, como el Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama o el Día de la Prevención de la Diabetes.
Uno de los programas más destacados es Mujer Precavida Vale por Dos, que incluye exámenes ginecológicos completos. También se ofrece Mujer Extraordinaria, un paquete que contempla mamografía, consulta ginecológica, eco transvaginal, eco doppler de glándula tiroides y análisis de laboratorio, ajustados a la edad y etapa de vida de cada paciente.
Los hombres también cuentan con programas de chequeo, con distintas pruebas y exámenes de laboratorio preventivos.
Descuento Solidario para cuidar la salud y la economía
Consciente de la situación económica de muchas familias ecuatorianas, la Junta de Beneficencia promueve el Descuento Solidario, un sistema que permite aliviar los gastos médicos.
Por ejemplo, en controles prenatales, las pacientes que se atienden en el hospital pueden recibir hasta un 50% de descuento al momento del parto, como parte de los beneficios por fidelización.

Relación médico-paciente como pilar de la prevención
Un estudio de la Universidad de Harvard destaca la importancia de las citas médicas anuales para fortalecer la relación entre médico y paciente. Esta cercanía permite evaluar con mayor precisión riesgos como infartos, derrames cerebrales o cáncer.
El Hospital Luis Vernaza se alinea con esta visión, consolidando la medicina preventiva como una vía eficaz para salvar vidas y construir un sistema de salud más sostenible.
Fuente: Vistazo
Otras noticias:
Epmaps lidera innovación en construcción con tecnología de modelado digital