viernes, 8 agosto 2025
Hora Ecuador Continental:
Hora Ecuador Insular:
Search
Close this search box.

Horarios de Pico y Placa en Quito: restricciones para este viernes 8 de agosto de 2025

tráfico vehicular en Quito

Actualizada:

El sistema de restricción vehicular Pico y placa se mantiene como una de las principales estrategias para mitigar la congestión vehicular en la capital ecuatoriana. En este contexto, es fundamental conocer los horarios de Pico y Placa en Quito, especialmente en días laborales como este viernes 8 de agosto de 2025.

- Anuncio -

¿Qué es el Pico y Placa en Quito?

El Pico y placa es una medida regulatoria implementada por la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) en el Distrito Metropolitano de Quito. Esta normativa tiene como finalidad reducir el volumen de vehículos en circulación durante las horas de mayor congestión. Se basa en la restricción del tránsito según el último dígito de la placa del automóvil.

Excepciones a la medida de restricción vehicular

Cabe destacar que ciertas categorías de vehículos están exentas de esta medida. Entre estos se incluyen los conducidos por personas con discapacidad, así como aquellos cuya conducción está a cargo de personas de la tercera edad. Estas excepciones buscan garantizar el respeto a los derechos de movilidad de los ciudadanos con condiciones especiales.

Horarios de Pico y Placa en Quito este viernes 8 de agosto

Los horarios de Pico y Placa en Quito se aplican de lunes a viernes, en dos franjas específicas del día:

- Anuncio -
  • Mañana: desde las 06:00 hasta las 09:30
  • Tarde: desde las 16:00 hasta las 20:00

Es importante mencionar que los sábados, domingos y feriados, esta medida no entra en vigencia. Por lo tanto, dado que este viernes 8 de agosto es feriado nacional, todos los vehículos pueden circular sin restricciones dentro del perímetro urbano de Quito.

Multas por incumplir los horarios de Pico y Placa en Quito

A pesar de que en esta jornada la medida no aplica, es indispensable recordar las sanciones establecidas por infringirla en días laborales normales. Las multas varían según la reincidencia:

  • Primera vez: 15% del Salario Básico Unificado (SBU), equivalente a 69 dólares
  • Segunda vez: 25% del SBU, es decir, 115 dólares
  • Tercera vez: 50% del SBU, correspondiente a 230 dólares

La reincidencia puede tener consecuencias legales y administrativas más severas, por lo que se recomienda cumplir con los horarios de Pico y Placa en Quito.

Chatarrización de vehículos retenidos por infracción

Otro aspecto crucial a tener en cuenta es el proceso de chatarrización de vehículos que permanecen por más de tres años en los Centros de Retención Vehicular (CRV). La normativa vigente permite declarar como abandonados aquellos automotores que no hayan sido retirados por sus propietarios en ese plazo. Posteriormente, se autoriza su desintegración mecánica, como parte del plan de descongestión vehicular.

La Agencia Metropolitana de Tránsito hace un llamado a los dueños legítimos para que inicien el proceso de liberación vehicular, evitando así la pérdida definitiva de su automóvil.

Más noticias:

Superintendente de Bancos: Tasas de interés más flexibles serían clave para reducir el crédito informal en Ecuador

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama