Horario del Pico y Placa en Quito: restricciones para este viernes, 22 de agosto de 2025

horario del Pico y Placa en Quito

Actualizada:

Conoce el horario del Pico y Placa en Quito para este viernes

El horario del Pico y Placa en Quito para este viernes, 22 de agosto de 2025, establece una restricción específica para vehículos cuya placa finaliza en los números 9 y 0. La normativa, que rige únicamente dentro de la zona urbana de la capital ecuatoriana, busca optimizar el tránsito y reducir los niveles de congestión vehicular, especialmente en las horas pico del día.

- Anuncio -

La medida de restricción se aplica en dos franjas horarias: la primera va desde las 06:00 hasta las 09:30 por la mañana, mientras que la segunda tiene lugar por la tarde, desde las 16:00 hasta las 20:00. Esta disposición sigue en vigencia conforme a lo estipulado por la Secretaría de Movilidad del Distrito Metropolitano de Quito.

¿Quiénes deben cumplir con el horario del Pico y Placa en Quito?

El horario del Pico y Placa en Quito afecta principalmente a automóviles y motocicletas particulares. Los vehículos exentos de la restricción son aquellos que cumplen funciones oficiales, unidades que pertenecen a personas con discapacidad, adultos mayores y vehículos eléctricos. Estos últimos continúan con libre circulación como parte de una política de incentivo hacia el transporte sostenible.

Es importante destacar que la norma se aplica independientemente del tipo de uso del vehículo, siempre que no se encuentre en el listado de excepciones establecido por el Municipio de Quito.

- Anuncio -

Multas por incumplir el horario del Pico y Placa en Quito

Incumplir con el horario del Pico y Placa en Quito puede implicar sanciones económicas considerables. La normativa establece un régimen progresivo de multas, dependiendo de la cantidad de infracciones cometidas:

  • Primera infracción: multa de USD 70,50, correspondiente al 15% del Salario Básico Unificado (SBU).
  • Segunda infracción: multa de USD 117,50, equivalente al 25% del SBU.
  • Tercera o más infracciones: multa de USD 235, es decir, el 50% del SBU.

Desde diciembre de 2024, la sanción ya no implica la retención del vehículo, como ocurría anteriormente. Ahora, los infractores deberán limitarse al pago de la multa correspondiente, sin que su automóvil sea inmovilizado. Esta modificación busca reducir los costos logísticos y administrativos asociados al retiro vehicular.

Recomendaciones para este viernes 22 de agosto

Para evitar sanciones, se recomienda a los conductores revisar con anticipación si la terminación de su placa coincide con los números restringidos para la fecha. En este caso, si el vehículo culmina en 9 o 0, debe abstenerse de circular durante los horarios indicados.

Además, es aconsejable planificar rutas alternativas, utilizar transporte público o, de ser posible, optar por el teletrabajo para evitar desplazamientos innecesarios durante la restricción. Cumplir con el horario del Pico y Placa en Quito es una forma de contribuir a una movilidad urbana más fluida y eficiente.

Más noticias:

Ecuador mejora su calificación crediticia y pasa de «negativo» a «estable»

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama