La ciudad de Quito continúa aplicando su estrategia de movilidad Pico y Placa, un mecanismo que regula el tránsito vehicular con base en el número final de la placa de cada vehículo. Este viernes, 15 de agosto de 2025, entra en vigor la restricción para ciertas placas según el horario del Pico y Placa en Quito, una normativa que afecta tanto a automóviles como motocicletas.
¿Cuál es el horario del Pico y Placa en Quito este viernes?
Para el viernes 15 de agosto, los vehículos cuyas placas terminan en 9 y 0 no podrán circular durante dos franjas horarias específicas:
- Mañana: desde las 06:00 hasta las 09:30.
- Tarde y noche: desde las 16:00 hasta las 20:00.
Este horario del Pico y Placa en Quito se mantiene constante para todos los viernes del año, con la única excepción de días feriados y fines de semana, cuando la medida no aplica.
¿A quiénes afecta la restricción?
La medida de restricción vehicular incluye tanto a automóviles como a motocicletas particulares. El objetivo de esta política es reducir la congestión vehicular, especialmente durante las horas pico, y mejorar la calidad del aire en la capital ecuatoriana.

Multas por incumplimiento del horario del Pico y Placa en Quito
Los conductores que circulen en los horarios restringidos podrán enfrentar sanciones económicas. Las multas por infringir el horario del Pico y Placa en Quito se aplican de forma escalonada:
- Primera infracción: $70,50 (15 % del SBU).
- Segunda infracción: $141,00 (30 % del SBU).
- Tercera infracción: $235,00 (50 % del SBU).
Cabe destacar que, a partir de la reciente reforma a la ordenanza municipal, ya no se retienen los vehículos infractores, lo que representa un alivio logístico para los conductores.
Restricción vehicular por día
La medida de Pico y Placa en Quito se aplica de lunes a viernes, con dos últimos dígitos de placa asignados a cada jornada:
Día | Placas restringidas |
---|---|
Lunes | 1 y 2 |
Martes | 3 y 4 |
Miércoles | 5 y 6 |
Jueves | 7 y 8 |
Viernes | 9 y 0 |
Durante los fines de semana y feriados, la circulación es totalmente libre, lo que proporciona flexibilidad a los ciudadanos que desean movilizarse fuera del horario laboral habitual.
Contraflujos para reducir la congestión
En paralelo al horario del Pico y Placa en Quito, el Municipio ha implementado cuatro contraflujos estratégicos en vías clave de la ciudad. Estas medidas buscan aliviar el tránsito en horas críticas tanto de la mañana como de la tarde:
Avenida Velasco Ibarra
- Mañana (06:00–08:30): sentido sur-norte, desde la av. Napo hasta el mirador de La Tola.
- Tarde (17:00–19:00): sentido norte-sur, desde el coliseo Rumiñahui hasta la calle Remigio Crespo Toral.
Autopista General Rumiñahui
- Mañana (06:30–08:30): desde Cuscungo hasta la av. Pichincha (El Trébol).
- Tarde (16:30–19:30): desde la av. Pichincha hasta Cuscungo.
Avenida Mariscal Sucre
- Mañana (06:30–08:00): desde San Diego hasta av. Universitaria.
- Tarde (16:30–18:00): en sentido inverso.
Estos contraflujos son esenciales para garantizar la fluidez del tránsito y complementan eficientemente el horario del Pico y Placa en Quito.
Más noticias:
Ecuador fija tope de USD 470 para útiles y uniformes escolares desde 2026