jueves, 21 agosto 2025
Hora Ecuador Continental:
Hora Ecuador Insular:
Search
Close this search box.

Horario del Pico y Placa en Quito este jueves 21 de agosto de 2025

Pico y Placa en Quito jueves

Actualizada:

La ciudad de Quito continúa aplicando su estrategia de movilidad conocida como Pico y Placa, cuyo propósito es reducir el alto flujo vehicular en las principales vías de la capital. Este sistema establece restricciones de circulación diaria para automóviles y motocicletas, de acuerdo con el número final de su placa. El horario del Pico y Placa en Quito es una medida que los ciudadanos deben respetar estrictamente, ya que su incumplimiento conlleva sanciones económicas importantes.

- Anuncio -

¿Cuál es el horario del Pico y Placa en Quito para el jueves?

Este jueves, 21 de agosto de 2025, los vehículos cuyas placas terminen en 7 y 8 tienen restringida la circulación en dos franjas horarias:

  • De 06:00 a 09:30 en la mañana
  • De 16:00 a 20:00 en la tarde y noche

El horario del Pico y Placa en Quito busca evitar colapsos vehiculares en las horas de mayor congestión. Esta restricción aplica exclusivamente para automóviles y motocicletas.

Multas por incumplir el horario del Pico y Placa en Quito

Por lo tanto, circular durante el horario del Pico y Placa en Quito conlleva sanciones que, dependiendo de la cantidad de infracciones previas, se incrementan progresivamente.

- Anuncio -
  • Primera infracción: Multa de $70,50 (15% del salario básico unificado)
  • Segunda infracción: Multa de $141,00 (30% del salario)
  • Tercera infracción: Multa de $235,00 (50% del salario básico)

Cabe destacar que, con las reformas más recientes a la ordenanza municipal, ya no se retienen los vehículos que infringen la norma, aunque sí se mantienen las sanciones monetarias.

Días y placas restringidas por el horario del Pico y Placa en Quito

La restricción de circulación está organizada por días hábiles y dos últimos dígitos de la placa del vehículo. A continuación, el esquema semanal:

DíaPlacas restringidas
LunesTerminadas en 1 y 2
MartesTerminadas en 3 y 4
MiércolesTerminadas en 5 y 6
JuevesTerminadas en 7 y 8
ViernesTerminadas en 9 y 0

Los sábados, domingos y feriados no se aplica el horario del Pico y Placa en Quito, permitiendo libre circulación en toda la capital y alrededores.

Contraflujos activos durante el horario del Pico y Placa en Quito

Además, como complemento a la estrategia del Pico y Placa, el Municipio de Quito también ha implementado cuatro contraflujos vehiculares adicionales en arterias principales. De esta manera, se busca optimizar la movilidad urbana y reducir, aún más, la congestión en las horas pico. Estos operan durante la mañana y la tarde, con el fin de facilitar el tránsito en sentido contrario al habitual durante horas pico.

1. Avenida Velasco Ibarra

  • Mañana (06:00–08:30): sentido sur–norte, desde la Av. Napo hasta el mirador de La Tola
  • Tarde (17:00–19:00): sentido norte–sur, desde el coliseo Rumiñahui hasta la calle Remigio Crespo Toral

2. Autopista General Rumiñahui

  • Mañana (06:30–08:30): desde el sector Cuscungo hasta la Av. Pichincha
  • Tarde (16:30–19:30): de regreso, desde la Av. Pichincha hasta Cuscungo

3. Avenida Mariscal Sucre

  • Mañana (06:30–08:00): desde San Diego hasta la intersección con Av. Universitaria
  • Tarde (16:30–18:00): mismo trayecto en sentido contrario

4. Túnel Guayasamín

  • Mañana (07:00–08:30): desde avenidas Oswaldo Guayasamín y Simón Bolívar hasta 6 de Diciembre
  • Tarde (16:00–19:30): trayecto inverso, desde 6 de Diciembre hacia Simón Bolívar

Estos contraflujos están activos de lunes a viernes y se coordinan con el horario del Pico y Placa en Quito, aliviando la carga vehicular en zonas estratégicas.

Información clave sobre el horario del Pico y Placa en Quito

  • Días feriados y fines de semana: No hay restricción
  • Tipo de vehículos afectados: Automóviles y motocicletas particulares
  • Sanciones por incumplimiento: Multas escalonadas sin retención vehicular
  • Objetivo: Disminuir la congestión vehicular y mejorar la movilidad urbana

Más noticias:

Yasuní bajo presión: los waorani exigen respeto al voto popular y el fin de la explotación petrolera

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama