El horario del Pico y Placa en Quito para este jueves, 28 de agosto de 2025, aplica con normalidad dentro de los límites de la zona urbana de la ciudad. Esta medida tiene como propósito disminuir la congestión vehicular durante las horas pico y favorecer una movilidad más ordenada en la capital ecuatoriana.
El sistema se aplica de forma segmentada en dos franjas horarias. Durante la mañana, la restricción inicia a las 06:00 y finaliza a las 09:30. Por la tarde, el mismo esquema se repite desde las 16:00 hasta las 20:00. Para esta jornada específica, no podrán circular los vehículos cuyas placas terminen en los dígitos 7 y 8.
¿Qué vehículos están obligados a cumplir el Pico y Placa?
Tanto los automóviles como las motocicletas deben someterse a esta restricción. Sin embargo, hay excepciones específicas establecidas por la normativa local. Están exentos de cumplir el horario del Pico y Placa en Quito los vehículos eléctricos, los que pertenecen a adultos mayores, personas con discapacidad y unidades oficiales del Estado.
Este enfoque diferenciador busca equilibrar el control vehicular con la accesibilidad para sectores vulnerables o estratégicos.
Multas por incumplimiento del horario del Pico y Placa en Quito
La sanción por incumplir el horario del Pico y Placa en Quito está claramente determinada en la legislación municipal vigente. En la primera infracción, el conductor deberá pagar una multa equivalente al 15% del Salario Básico Unificado (SBU), es decir, 70,50 dólares. Si reincide, la segunda infracción se sanciona con 117,50 dólares, lo que representa el 25% del SBU.
En el caso de una tercera infracción o más, la multa asciende a 235 dólares, correspondiente al 50% del SBU. Cabe señalar que, desde diciembre de 2024, ya no se realiza la retención del vehículo como medida punitiva. Únicamente se impone la multa respectiva, lo cual reduce los procesos administrativos y logísticos relacionados con el decomiso vehicular.
Consideraciones clave para circular en Quito este jueves
Es crucial que los conductores verifiquen previamente si sus placas están afectadas por la medida. Planificar rutas alternativas o usar medios de transporte públicos puede ayudar a evitar inconvenientes. Recordar el horario del Pico y Placa en Quito es parte fundamental para una conducción responsable y legal dentro del Distrito Metropolitano.
Más noticias.
Ecuador elimina el requisito de certificado de vacunación contra la fiebre amarilla para viajeros