Tragedia en la vía Perimetral por imprudencia peatonal
Un hombre de aproximadamente 30 años murió atropellado cuando intentaba cruzar la vía Perimetral en Guayaquil, por un tramo no autorizado para peatones. Esta vía, una de las más transitadas de la ciudad, registra un preocupante aumento en accidentes de tránsito, especialmente por exceso de velocidad y cruces imprudentes.
El accidente ocurrió a la altura de Guamote
El trágico suceso ocurrió a la altura del ingreso al sector Guamote, en la parroquia Pascuales. Testigos del hecho relataron que el hombre cruzó por una zona no habilitada para peatones, una acción peligrosa que lamentablemente tuvo un desenlace fatal.
Identificado por la OIAT como Luis Enrique Abad Ruiz
La víctima fue identificada como Luis Enrique Abad Ruiz, según los datos proporcionados por los agentes de la Oficina de Investigación de Accidentes de Tránsito (OIAT). Las autoridades llegaron al lugar para recabar información sobre el incidente, pero no lograron identificar al vehículo causante del atropello.

Testigos apuntan a un tráiler como responsable
Aunque no se ha logrado identificar formalmente el vehículo involucrado, varios testigos aseguraron que se trató de un tráiler. Este dato, aunque aún no confirmado, podría ser crucial para las investigaciones en curso.
Aumentan muertes por accidentes en la vía Perimetral
Las estadísticas revelan un incremento de muertes por accidentes de tránsito en la vía Perimetral en Guayaquil, especialmente durante abril de 2025, comparado con el mismo periodo del año anterior. Un patrón similar se ha registrado también en la vía a la Costa.
Alta circulación vehicular en la vía Perimetral
La vía Perimetral en Guayaquil conecta la ciudad con provincias aledañas y se ha convertido en un eje estratégico del transporte. Según datos de la Alcaldía, más de 123.000 vehículos circulan por esta autopista a diario, lo que eleva el riesgo de accidentes si no se siguen normas básicas de seguridad vial.
Fuente:
Te puede interesar:
Crisis en los hospitales de Esmeraldas: pacientes denuncian medicinas escasas y equipos inservibles